Cargando…

Patrones de producción e impacto científico del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT): 1966-2010

Se presenta un estudio bibliométrico de producción y citas del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en los índices de citas del Web of Science (WoS). Desde sus orígenes este centro se orientó al desarrollo de investigación en genética de plantas, ahí se dio origen a la Revol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Luna Morales, María Elena, Luna Morales, Evelia, Sánchez Martínez, Uriel
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información 2013
Materias:
Acceso en línea:http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/40486
https://dx.doi.org/10.1016/S0187-358X(13)72545-0
Descripción
Sumario:Se presenta un estudio bibliométrico de producción y citas del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en los índices de citas del Web of Science (WoS). Desde sus orígenes este centro se orientó al desarrollo de investigación en genética de plantas, ahí se dio origen a la Revolución Verde que mejoró la explotación y el rendimiento de variedades de nuevas semillas. Actualmente existen más de 14 sedes del CIMMYT en todo el mundo, lo que quiere decir que es una institución con amplio reconocimiento científico gracias a las aportaciones que ha hecho en beneficio de la humanidad. Nuestro objetivo consiste en analizar los trabajos publicados por CIMMYT y en particular CIMMYT-México en revistas de la corriente principal incluidas en las bases de datos WoS en el periodo de 1966 a 2010, y de esta manera determinar las aportaciones que este centro ha logrado en el desarrollo de la ciencia en México en el contexto de los centros CIMMYT instalados a nivel mundial. El trabajo se apoya en una hipótesis que plantea que N. Borlaug, premio Nobel de la Paz, influyó significativamente en el crecimiento de estos centros a partir de sus aportacionescientíficas. De acuerdo con los resultados quedó probado que desde el punto de vista bibliométrico el premio Nobel otorgado a Borlaug nada tuvo que ver con el crecimiento de la producción científica de los centros CIMMYT, y menos para los centros CIMMYT-México, donde se registra la producción más alta con el 76 % del total de los trabajos publicados y el 84 % de las citas.Esta producción e impacto científico es lo que ha valido para ubicarse entre los centros CIMMYT más productivos a nivel mundial y, uno de los sectores más productivos del país en contribuir al crecimiento de la ciencia en México con el 1 % en trabajos y 1.6 % de citas