Cargando…

LA LEY MEXICANA CONTRA LA TORTURA (MEXICAN LAW AGAINST TORTURE)

Resumen: La presente investigación se centra su análisis en un esquema exegético, se aborda la importancia de los derechos humanos y la eliminación de la tortura, este trabajo aborda un análisis de las formas constitucionales que han permitido la creación de una nueva Ley contra la Tortura en México...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Betanzos Torres, Eber Omar, Pampillo Baliño, Juan Pablo, Ledezma Castro, Carla
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2021
Materias:
Acceso en línea:https://universosjuridicos.uv.mx/index.php/univerjuridicos/article/view/2603
https://dx.doi.org/10.25009/uj.v0i17.2603
Descripción
Sumario:Resumen: La presente investigación se centra su análisis en un esquema exegético, se aborda la importancia de los derechos humanos y la eliminación de la tortura, este trabajo aborda un análisis de las formas constitucionales que han permitido la creación de una nueva Ley contra la Tortura en México, lo cual, crea una visión más uniforme en la protección de los derechos humanos, tanto en el ámbito nacional, internacional y del derecho comparado con otros países. Pero ¿acaso basta con una nueva legislación para prevenir y erradicar la tortura? Ciertamente, habría que estudiar lo que constituye la tortura y los avances multifactoriales en materia de derechos humanos en este país.Este trabajo versa sobre una reflexión de incluir al turismo en los derechos humanos de segunda generación y cómo se integra, así de los límites o afectaciones hacia los derechos económicos, sociales y culturales del otro identificado como las comunidades de origen indígena o no, el entorno natural y el patrimonio turístico. Abstrac: This research focuses its analysis on an exegetical scheme, it addresses the importance of human rights and the elimination of torture, this work addresses an analysis of the constitutional forms that have allowed the creation of a new Law against Torture in Mexico, which creates a more uniform vision in the protection of human rights, both at the national, international and legal levels compared to other countries. But is new legislation enough to prevent and eradicate torture? Certainly, it would be necessary to study what constitutes torture and the multifactorial advances in human rights in this country