Cargando…
Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior
La globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior ha sido un fenómeno de gran relevancia durante los últimos dos decenios; no obstante, los contextos económicos, políticos y sociales difieren de un país y región a otra; en ese sentido, es de gran relevancia estudiar a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2591 https://dx.doi.org/10.25009/ej.v0i06.2591 |
_version_ | 1780759828925251584 |
---|---|
author | Aráuz Arancivia, Elvin Emileth Montalvo Romero, María Teresa |
author_facet | Aráuz Arancivia, Elvin Emileth Montalvo Romero, María Teresa |
author_sort | Aráuz Arancivia, Elvin Emileth |
collection | Enfoques Jurídicos |
description | La globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior ha sido un fenómeno de gran relevancia durante los últimos dos decenios; no obstante, los contextos económicos, políticos y sociales difieren de un país y región a otra; en ese sentido, es de gran relevancia estudiar algunos aspectos y críticas que surgen alrededor del tema.Este artículo incluye un abordaje teórico sobre la conceptualización y diferencia entre los términos globalización e internacionalización de la educación superior, una crítica a los rankings de las instituciones de la educación superior partiendo de los indicadores de internacionalización como criterio con influencia relevante en la selección de las mejores universidades, y se incorporan algunos ejemplos de regionalización de organismos de la educación superior, considerando primeramente el caso de la región asiática con América Latina y finalizando con la región centroamericana.ABSTRACT: The globalization, internationalization and regionalization of higher education has been a phenomenon of great relevance during the last two decades; however, the economic, political and social contexts differ from one country and region to another; in this sense, it is of great relevance to study some aspects and criticisms that arise around the subject.This article includes a theoretical approach on the conceptualization and difference between the terms globalization and internationalization of higher education, a critique of the rankings of higher education institutions based on the internationalization indicators as a criterion with relevant influence in the selection of the best universities, and incorporates some examples of regionalization of higher education organizations, considering first the case of the Asian region with Latin America and ending with the Central American region.Keywords: Internationalization; globalization; regionalization; higher education. |
format | Online Article |
id | oai_uv.mx_article-2591 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad |
record_format | ojs |
spelling | oai_uv.mx_article-25912022-07-13T21:33:46Z Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior Aráuz Arancivia, Elvin Emileth Montalvo Romero, María Teresa Internacionalización; globalización; regionalización; educación superior La globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior ha sido un fenómeno de gran relevancia durante los últimos dos decenios; no obstante, los contextos económicos, políticos y sociales difieren de un país y región a otra; en ese sentido, es de gran relevancia estudiar algunos aspectos y críticas que surgen alrededor del tema.Este artículo incluye un abordaje teórico sobre la conceptualización y diferencia entre los términos globalización e internacionalización de la educación superior, una crítica a los rankings de las instituciones de la educación superior partiendo de los indicadores de internacionalización como criterio con influencia relevante en la selección de las mejores universidades, y se incorporan algunos ejemplos de regionalización de organismos de la educación superior, considerando primeramente el caso de la región asiática con América Latina y finalizando con la región centroamericana.ABSTRACT: The globalization, internationalization and regionalization of higher education has been a phenomenon of great relevance during the last two decades; however, the economic, political and social contexts differ from one country and region to another; in this sense, it is of great relevance to study some aspects and criticisms that arise around the subject.This article includes a theoretical approach on the conceptualization and difference between the terms globalization and internationalization of higher education, a critique of the rankings of higher education institutions based on the internationalization indicators as a criterion with relevant influence in the selection of the best universities, and incorporates some examples of regionalization of higher education organizations, considering first the case of the Asian region with Latin America and ending with the Central American region.Keywords: Internationalization; globalization; regionalization; higher education. Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad 2022-07-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2591 10.25009/ej.v0i06.2591 Enfoques Jurídicos; Núm. 06 (2022): julio-diciembre; 119-134 2683-2070 10.25009/ej.v0i06 spa https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2591/4477 Copyright (c) 2022 Enfoques Jurídicos |
spellingShingle | Internacionalización; globalización; regionalización; educación superior Aráuz Arancivia, Elvin Emileth Montalvo Romero, María Teresa Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title | Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title_full | Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title_fullStr | Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title_full_unstemmed | Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title_short | Globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
title_sort | globalización, internacionalización y regionalización de la educación superior |
topic | Internacionalización; globalización; regionalización; educación superior |
topic_facet | Internacionalización; globalización; regionalización; educación superior |
url | https://enfoquesjuridicos.uv.mx/index.php/letrasjuridicas/article/view/2591 https://dx.doi.org/10.25009/ej.v0i06.2591 |
work_keys_str_mv | AT arauzaranciviaelvinemileth globalizacioninternacionalizacionyregionalizaciondelaeducacionsuperior AT montalvoromeromariateresa globalizacioninternacionalizacionyregionalizaciondelaeducacionsuperior |