Cargando…

La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz

En exploraciones recientes acerca del bienestar colectivo y las finanzas municipales en la región de Orizaba-Córdoba, se localizaron hallazgos parciales de investigación científica con respecto a la teoría de la gubernamentalidad con base en la propuesta de Michel Foucault. La presente sostiene el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Madrid, Marco Antonio
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2018
Acceso en línea:https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2532
https://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i3.2532
_version_ 1780758008033181696
author Muñoz Madrid, Marco Antonio
author_facet Muñoz Madrid, Marco Antonio
author_sort Muñoz Madrid, Marco Antonio
collection UVServa
description En exploraciones recientes acerca del bienestar colectivo y las finanzas municipales en la región de Orizaba-Córdoba, se localizaron hallazgos parciales de investigación científica con respecto a la teoría de la gubernamentalidad con base en la propuesta de Michel Foucault. La presente sostiene el argumento de que, la gubernamentalidad es el complejo conjunto de estrategias mecanizadas por procedimientos institucionales. De tal manera, la Nota Breve sostiene que, el poder gubernamental es observado en el resultado de las conductas colectivas como objetivo racionalizado, así, por ejemplo, el programa de cultura vial “Uno por uno”, la separación de residuos sólidos por vales económicos, etcétera. Se afirma en este escrito que la introducción del programa federal Pueblos Mágicos como parte de la agenda de políticas públicas del gobierno municipal de Orizaba Veracruz, México, es una tecnología política que permite conducir la conducta de la población hacia fines específicos, de modo que uno de sus efectos es el incremento en la recaudación del impuesto predial, esto es, conducir la conducta ciudadana hacia el pago.
format Online
Article
id oai_uvserva-article-2532
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2018
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_uvserva-article-25322021-06-09T12:31:44Z La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz Muñoz Madrid, Marco Antonio En exploraciones recientes acerca del bienestar colectivo y las finanzas municipales en la región de Orizaba-Córdoba, se localizaron hallazgos parciales de investigación científica con respecto a la teoría de la gubernamentalidad con base en la propuesta de Michel Foucault. La presente sostiene el argumento de que, la gubernamentalidad es el complejo conjunto de estrategias mecanizadas por procedimientos institucionales. De tal manera, la Nota Breve sostiene que, el poder gubernamental es observado en el resultado de las conductas colectivas como objetivo racionalizado, así, por ejemplo, el programa de cultura vial “Uno por uno”, la separación de residuos sólidos por vales económicos, etcétera. Se afirma en este escrito que la introducción del programa federal Pueblos Mágicos como parte de la agenda de políticas públicas del gobierno municipal de Orizaba Veracruz, México, es una tecnología política que permite conducir la conducta de la población hacia fines específicos, de modo que uno de sus efectos es el incremento en la recaudación del impuesto predial, esto es, conducir la conducta ciudadana hacia el pago. Universidad Veracruzana 2018-04-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2532 10.25009/uvs.v0i3.2532 UVserva; Núm. 3: enero-junio 2017 2448-7430 spa https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2532/4414 Derechos de autor 2018 Marco Antonio Muñoz Madrid
spellingShingle Muñoz Madrid, Marco Antonio
La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title_full La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title_fullStr La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title_full_unstemmed La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title_short La recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz
title_sort la recaudación del impuesto predial y su relación con la gubernamentalidad del pueblo mágico de orizaba, veracruz
url https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2532
https://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i3.2532
work_keys_str_mv AT munozmadridmarcoantonio larecaudaciondelimpuestopredialysurelacionconlagubernamentalidaddelpueblomagicodeorizabaveracruz