Cargando…

Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?

La violencia en el ámbito doméstico en México se encuentra ampliamente extendida e incuba diversos tipos de violencia de carácter psicológico, físico, sexual, económico, patrimonial y feminicida. Este entorno ya ha sido explorado como un posible escenario que merma la calidad de vida a sus integrant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casados González, Estela
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Veracruzana 2020
Materias:
Acceso en línea:https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2721
https://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i10.2721
_version_ 1780758036531380224
author Casados González, Estela
author_facet Casados González, Estela
author_sort Casados González, Estela
collection UVServa
description La violencia en el ámbito doméstico en México se encuentra ampliamente extendida e incuba diversos tipos de violencia de carácter psicológico, físico, sexual, económico, patrimonial y feminicida. Este entorno ya ha sido explorado como un posible escenario que merma la calidad de vida a sus integrantes, principalmente a las mujeres. En eventos de carácter extraordinario tales como la contingencia sanitaria derivada del SARS-CoV-2, se recrudece este fenómeno social arraigado fuertemente en nuestro país. Este texto presenta algunas reflexiones derivadas de información oficial que documenta las lesiones y eventos violentos que tienen lugar en los hogares del país, los registros sobre el tema generados por organizaciones de la sociedad civil, así como lo acontecido en Veracruz durante el primer semestre de 2020 recabado por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres.
format Online
Article
id oai_uvserva-article-2721
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_uvserva-article-27212021-06-09T14:13:32Z Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente? Casados González, Estela Violencia mujeres violencia doméstica pandemia Veracruz. La violencia en el ámbito doméstico en México se encuentra ampliamente extendida e incuba diversos tipos de violencia de carácter psicológico, físico, sexual, económico, patrimonial y feminicida. Este entorno ya ha sido explorado como un posible escenario que merma la calidad de vida a sus integrantes, principalmente a las mujeres. En eventos de carácter extraordinario tales como la contingencia sanitaria derivada del SARS-CoV-2, se recrudece este fenómeno social arraigado fuertemente en nuestro país. Este texto presenta algunas reflexiones derivadas de información oficial que documenta las lesiones y eventos violentos que tienen lugar en los hogares del país, los registros sobre el tema generados por organizaciones de la sociedad civil, así como lo acontecido en Veracruz durante el primer semestre de 2020 recabado por el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres. Universidad Veracruzana 2020-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2721 10.25009/uvs.v0i10.2721 UVserva; Núm. 10: octubre 2020-marzo 2021; 215-237 2448-7430 spa https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2721/4608 Derechos de autor 2020 Estela Casados González
spellingShingle Violencia
mujeres
violencia doméstica
pandemia
Veracruz.
Casados González, Estela
Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title_full Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title_fullStr Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title_full_unstemmed Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title_short Violencia doméstica en Veracruz. ¿Pandemia silente?
title_sort violencia doméstica en veracruz. ¿pandemia silente?
topic Violencia
mujeres
violencia doméstica
pandemia
Veracruz.
topic_facet Violencia
mujeres
violencia doméstica
pandemia
Veracruz.
url https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2721
https://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i10.2721
work_keys_str_mv AT casadosgonzalezestela violenciadomesticaenveracruzpandemiasilente