Cargando…
Análisis e interpretación de la sismicidad local en Veracruz para la generación de boletines del OSV
A partir de la instalación y puesta en operación de la Red Sísmica de Banda Ancha de Veracruz (RSBAV) en 2013 y su integración a la red de instrumentos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), una mejor detección, observación y comprensión de la sismicidad local y regional en el oriente y sur de Méx...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad Veracruzana
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://uvserva.uv.mx/index.php/Uvserva/article/view/2752 https://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i10.2752 |
Sumario: | A partir de la instalación y puesta en operación de la Red Sísmica de Banda Ancha de Veracruz (RSBAV) en 2013 y su integración a la red de instrumentos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), una mejor detección, observación y comprensión de la sismicidad local y regional en el oriente y sur de México ha sido posible. En consecuencia, con los datos obtenidos se contribuye a la detección oportuna de sismos en la región, que como fuente oficial nacional, reporta el SSN. Lo anterior ha generado una mayor cantidad de datos que es necesario describir y comprender de acuerdo con el contexto sísmico y tectónico local y regional. Motivado por lo anterior, la Universidad Veracruzana, a través del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Veracruz, ha incorporado en su página Web una sección donde se presentará semestralmente un boletín con una revisión cuantitativa y cualitativa de la actividad sísmica en el territorio veracruzano que reporta el SSN. La finalidad es coadyuvar a un mejor entendimiento y una visión realista de los fenómenos sísmicos, así como caracterizar la sismicidad base de Veracruz. En este trabajo se presenta una propuesta del formato del boletín con los datos correspondientes al primer semestre de 2020, describiéndose los elementos que deben ser considerados para futuras consultas y referencias.Palabras clave: Placas tectónicas; sismicidad base; sismos intraplaca e interplaca; magnitud; epicentro; subducción. |
---|