Cargando…
¿Debemos adaptarnos los laboratorios clínicos a la realidad del paciente con enfermedad renal crónica en la cuantificación de la hormona paratiroidea?
INTRODUCCIÓN: La aportación del Laboratorio Clínico en el ámbito diagnóstico es cada día mas importante porque gran parte de las decisiones clínicas que se adoptan se basan en nuestros resultados. CONTENIDO: La cuantificación en sangre de hormona paratiroidea (PTH) presenta una importante variabilid...
Autores principales: | González-Casaus, María Luisa, Fernández-Calle, Pilar, Buño Soto, Antonio |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
De Gruyter
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10197336/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/37362408 http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0127 |
Ejemplares similares
-
Control externo de la calidad en medicina del laboratorio. Avances y futuro
por: Ricós, Carmen, et al.
Publicado: (2022) -
COVID y rellenos faciales ¿realmente debemos preocuparnos?
por: López Pérez, V.
Publicado: (2022) -
Vacunación anti-COVID-19: La realidad tras los ensayos clínicos
por: Ruiz-Galiana, Julián, et al.
Publicado: (2021) -
La aplicación de las ómicas para comprender la base molecular de la insuficiencia hepática aguda sobre crónica
por: Clària, Joan
Publicado: (2021) -
Prevalencia del déficit de vitamina D y su relación con la hormona paratiroidea
por: Ravelo Marrero, Alejandro José, et al.
Publicado: (2022)