Cargando…
Mieloma múltiple IgE: detección y seguimiento
OBJETIVOS: Aportar un nuevo caso de mieloma múltiple por inmunoglobulina E (IgE), isotipo muy infrecuente ya que representa <0,1% de todos los pacientes con esta gammapatía monoclonal. Destacar la importancia del estudio de proteínas con una correcta detección, cuantificación e identificación del...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
De Gruyter
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10197401/ http://dx.doi.org/10.1515/almed-2021-0063 |
Sumario: | OBJETIVOS: Aportar un nuevo caso de mieloma múltiple por inmunoglobulina E (IgE), isotipo muy infrecuente ya que representa <0,1% de todos los pacientes con esta gammapatía monoclonal. Destacar la importancia del estudio de proteínas con una correcta detección, cuantificación e identificación del componente monoclonal, así como las principales consideraciones a tener en cuenta en el laboratorio clínico para un adecuado abordaje. CASO CLÍNICO: Paciente varón de 45 años que, tras presentar dolor intenso en el codo de 5 semanas de evolución, es diagnosticado de mieloma múltiple IgE-Kappa gracias a las pruebas de laboratorio, junto con el análisis radiológico y de la médula ósea. Como tratamiento, el paciente recibe un esquema de inducción quimioterapéutico antes de someterse a un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos. Actualmente continúa en seguimiento. CONCLUSIONES: El estudio de proteínas por parte del laboratorio clínico a través del proteinograma y la inmunofijación han permitido detectar un componente monoclonal de tipo IgE-Kappa en un paciente antes de que presentara una sintomatología CRAB (hipercalcemia, afectación renal, anemia y dolor óseo) clásica asociada al mieloma múltiple, ayudando a un diagnóstico y tratamiento precoz. |
---|