Cargando…

Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio

La norma ISO 15189:2012 exige una serie de requisitos en cuanto a la gestión de muestras clínicas, el aseguramiento de la calidad del proceso y la gestión de la información del laboratorio. Además, la entidad acreditadora, ENAC en España, tiene establecidas las condiciones para el uso de la marca en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Yeste, Mª Liboria, Pons Mas, Antonia R., Guiñón Muñoz, Leonor, Izquierdo Álvarez, Silvia, Marqués García, Fernando, Blanco Font, Aurora, Pascual Gómez, Natalia F., Sánchez Gancedo, Lorena, García Álvarez, Ana, Bernabeu Andreu, Francisco A., Chueca Rodríguez, Mª Patrocinio, Álvarez Domínguez, Luisa
Formato: Online Artículo Texto
Lenguaje:English
Publicado: De Gruyter 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10197507/
http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0088
_version_ 1785044566816063488
author López Yeste, Mª Liboria
Pons Mas, Antonia R.
Guiñón Muñoz, Leonor
Izquierdo Álvarez, Silvia
Marqués García, Fernando
Blanco Font, Aurora
Pascual Gómez, Natalia F.
Sánchez Gancedo, Lorena
García Álvarez, Ana
Bernabeu Andreu, Francisco A.
Chueca Rodríguez, Mª Patrocinio
Álvarez Domínguez, Luisa
author_facet López Yeste, Mª Liboria
Pons Mas, Antonia R.
Guiñón Muñoz, Leonor
Izquierdo Álvarez, Silvia
Marqués García, Fernando
Blanco Font, Aurora
Pascual Gómez, Natalia F.
Sánchez Gancedo, Lorena
García Álvarez, Ana
Bernabeu Andreu, Francisco A.
Chueca Rodríguez, Mª Patrocinio
Álvarez Domínguez, Luisa
author_sort López Yeste, Mª Liboria
collection PubMed
description La norma ISO 15189:2012 exige una serie de requisitos en cuanto a la gestión de muestras clínicas, el aseguramiento de la calidad del proceso y la gestión de la información del laboratorio. Además, la entidad acreditadora, ENAC en España, tiene establecidas las condiciones para el uso de la marca en el informe de resultados del laboratorio acreditado. Las recomendaciones planteadas aplican a las actividades incluidas en el proceso posanalítico del laboratorio, así como al personal implicado. Se indican los criterios para que el laboratorio defina y documente el tiempo y las condiciones de retención de las muestras, para diseñar un control de calidad interno que verifique si las actividades posanalíticas alcanzan la calidad esperada, los requisitos que debe cumplir la gestión de la información y la necesidad de disponer de un plan de contingencia que asegure la comunicación de los resultados en todo momento. Asimismo, se describe el uso correcto de la marca de acreditación en los informes. Diversos gobiernos y sociedades científicas abogan por la obligatoriedad de la acreditación de los laboratorios clínicos. Siendo la norma ISO 15189 la más específica para demostrar su competencia técnica, es indispensable el conocimiento y la comprensión de sus requisitos para su correcta implantación.
format Online
Article
Text
id pubmed-10197507
institution National Center for Biotechnology Information
language English
publishDate 2021
publisher De Gruyter
record_format MEDLINE/PubMed
spelling pubmed-101975072023-06-23 Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio López Yeste, Mª Liboria Pons Mas, Antonia R. Guiñón Muñoz, Leonor Izquierdo Álvarez, Silvia Marqués García, Fernando Blanco Font, Aurora Pascual Gómez, Natalia F. Sánchez Gancedo, Lorena García Álvarez, Ana Bernabeu Andreu, Francisco A. Chueca Rodríguez, Mª Patrocinio Álvarez Domínguez, Luisa Adv Lab Med Guidelines and Recommendations La norma ISO 15189:2012 exige una serie de requisitos en cuanto a la gestión de muestras clínicas, el aseguramiento de la calidad del proceso y la gestión de la información del laboratorio. Además, la entidad acreditadora, ENAC en España, tiene establecidas las condiciones para el uso de la marca en el informe de resultados del laboratorio acreditado. Las recomendaciones planteadas aplican a las actividades incluidas en el proceso posanalítico del laboratorio, así como al personal implicado. Se indican los criterios para que el laboratorio defina y documente el tiempo y las condiciones de retención de las muestras, para diseñar un control de calidad interno que verifique si las actividades posanalíticas alcanzan la calidad esperada, los requisitos que debe cumplir la gestión de la información y la necesidad de disponer de un plan de contingencia que asegure la comunicación de los resultados en todo momento. Asimismo, se describe el uso correcto de la marca de acreditación en los informes. Diversos gobiernos y sociedades científicas abogan por la obligatoriedad de la acreditación de los laboratorios clínicos. Siendo la norma ISO 15189 la más específica para demostrar su competencia técnica, es indispensable el conocimiento y la comprensión de sus requisitos para su correcta implantación. De Gruyter 2021-05-21 /pmc/articles/PMC10197507/ http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0088 Text en © 2021 Mª Liboria López Yeste et al., published by De Gruyter, Berlin/Boston https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/This work is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License.
spellingShingle Guidelines and Recommendations
López Yeste, Mª Liboria
Pons Mas, Antonia R.
Guiñón Muñoz, Leonor
Izquierdo Álvarez, Silvia
Marqués García, Fernando
Blanco Font, Aurora
Pascual Gómez, Natalia F.
Sánchez Gancedo, Lorena
García Álvarez, Ana
Bernabeu Andreu, Francisco A.
Chueca Rodríguez, Mª Patrocinio
Álvarez Domínguez, Luisa
Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title_full Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title_fullStr Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title_full_unstemmed Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title_short Gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma ISO 15189:2012. Consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
title_sort gestión del proceso posanalítico en los laboratorios clínicos según los requisitos de la norma iso 15189:2012. consideraciones sobre la gestión de muestras clínicas, aseguramiento de la calidad en el proceso posanalítico y gestión de la información del laboratorio
topic Guidelines and Recommendations
url https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10197507/
http://dx.doi.org/10.1515/almed-2020-0088
work_keys_str_mv AT lopezyestemaliboria gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT ponsmasantoniar gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT guinonmunozleonor gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT izquierdoalvarezsilvia gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT marquesgarciafernando gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT blancofontaurora gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT pascualgomeznataliaf gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT sanchezgancedolorena gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT garciaalvarezana gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT bernabeuandreufranciscoa gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT chuecarodriguezmapatrocinio gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio
AT alvarezdominguezluisa gestiondelprocesoposanaliticoenloslaboratoriosclinicossegunlosrequisitosdelanormaiso151892012consideracionessobrelagestiondemuestrasclinicasaseguramientodelacalidadenelprocesoposanaliticoygestiondelainformaciondellaboratorio