Cargando…
Caracterización clínica y epidemiológica de fiebre chikungunya en México
On 6 December 2013, the Pan American Health Organization (PAHO) and the World Health Organization (WHO) reported confirmation of the first two cases of indigenous transmission of chikungunya fever (CHIK) in the Region of the Americas on the island of Sint Maarten (Netherlands Antilles). For the peri...
Autores principales: | Garay-Morán, Carolina, Román-Pedroza, Juan Francisco, López-Martínez, Irma, Rodríguez-Martínez, José Cruz, Ruiz-Matus, Cuitláhuac, Kuri-Morales, Pablo, Díaz-Quiñonez, José Alberto |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Organización Panamericana de la Salud
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6612716/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28902271 http://dx.doi.org/10.26633/RPSP.2017.58 |
Ejemplares similares
-
Síntomas subagudos y crónicos de la fiebre de chikungunya en un grupo de personas adultas en Ibagué, Colombia
por: Sánchez, Juan Sebastián, et al.
Publicado: (2019) -
Caracterización molecular de enterobacterias multirresistentes en dos departamentos de la selva peruana
por: León-Luna, Diana, et al.
Publicado: (2021) -
Más allá del cambio metodológico en la práctica clínica: Evaluación de las pruebas de factor de crecimiento insulínico tipo 1
por: Sienes Bailo, Paula, et al.
Publicado: (2022) -
Características clínicas básicas en los primeros 100 casos fatales de COVID-19 en Colombia
por: Marín-Sánchez, Alejandro
Publicado: (2020) -
La aplicación HEARTS: una herramienta clínica para el manejo del riesgo cardiovascular y la hipertensión en la atención primaria de salud()
por: Ordunez, Pedro, et al.
Publicado: (2022)