Cargando…
Ventilación mecánica no invasiva y COVID-19. Minimizando la dispersión
Autores principales: | Hernández Garcés, H., Belenguer Muncharaz, A., Zaragoza Crespo, R. |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Elsevier España, S.L.U. y SEMICYUC.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7177060/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32402533 http://dx.doi.org/10.1016/j.medin.2020.03.015 |
Ejemplares similares
-
Ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia de alto flujo en la pandemia COVID-19: El valor de un empate
por: González-Castro, A., et al.
Publicado: (2021) -
Eficacia de la ventilación no invasiva en pacientes ingresados por neumonía por SARS-CoV-2 en una unidad de cuidados intensivos
por: Belenguer Muncharaz, A., et al.
Publicado: (2021) -
Fracaso de la ventilación no invasiva tras empleo de oxigenoterapia de alto flujo en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2
por: Belenguer-Muncharaz, Alberto, et al.
Publicado: (2021) -
Ventilación mecánica invasiva y decúbito prono prolongado durante la pandemia por COVID-19
por: Concha, P., et al.
Publicado: (2022) -
Respuesta a «Toxicidad pulmonar por oxígeno y COVID-19»
por: Belenguer-Muncharaz, A., et al.
Publicado: (2022)