Cargando…
Efecto de un programa de ejercicio en pacientes sedentarios. Beneficio metabólico y en calidad de vida
Autores principales: | Lacuey Lecumberri, Gemma, Casas Fernández de Tejerina, Juan Manuel, Blanco Platero, Itziar, Calle Irastorza, Fernando |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Elsevier
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7393538/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31735438 http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2019.09.004 |
Ejemplares similares
-
Obesidad en la era del sedentarismo. Programa de intervención con ejercicio
por: Lacuey Lecumberri, Gemma, et al.
Publicado: (2020) -
Programa de entrenamiento concurrente de ejercicio aeróbico y de fuerza en pacientes adultos post-COVID
por: Hernández López, María, et al.
Publicado: (2022) -
Ejercicio aeróbico dinamizador de la salud en universitarios de Ceuta
por: Álvarez-Serrano, Adelaida, et al.
Publicado: (2020) -
Evaluación de un programa de ejercicio físico supervisado en pacientes sedentarios mayores de 65 años con diabetes mellitus tipo 2()
por: Parra-Sánchez, Javier, et al.
Publicado: (2015) -
Análisis de factores de gestión de calidad relacionados con el control metabólico de los usuarios con diabetes mellitus tipo 2
por: Cruz Riveros, Consuelo, et al.
Publicado: (2015)