Cargando…

Reflexiones para la reorganización de residencias en el contexto de la pandemia por COVID-19

• Deberán revisarse las estrategias a todo nivel, para adaptar la atención residencial a los nuevos paradigmas de pirámides poblacionales y patologías. • En el futuro, el diseño de la estructura organizativa de los centros debería incluir la figura del profesional sanitario dentro del grupo directiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez, Laura Muñoz, Perpiñá, José Luis Estébanez
Formato: Online Artículo Texto
Lenguaje:English
Publicado: Elsevier Espana S.L 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7550109/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/33071540
http://dx.doi.org/10.1016/j.fmc.2020.07.001
Descripción
Sumario:• Deberán revisarse las estrategias a todo nivel, para adaptar la atención residencial a los nuevos paradigmas de pirámides poblacionales y patologías. • En el futuro, el diseño de la estructura organizativa de los centros debería incluir la figura del profesional sanitario dentro del grupo directivo en los centros residenciales. • El contexto COVID-19 pone de manifiesto deficiencias que deben ser evaluadas y corregidas a todos los niveles: estructural, estratégico y de operativa en residencias. • La estructura no cooperativa de instituciones afecta a la salud de los usuarios. • Los centros que no reúnen mínimos cualitativos y estructurales son la consecuencia de una normativa previa que los ampara y permite su perpetuación.