Cargando…

COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica

La pandemia de COVID-19 resultó en una rápida diseminación global, con profundos impactos en los sistemas de salud. Aunque los datos pediátricos muestran de manera consistente un cuadro clínico más leve, se ha identificado que la enfermedad pulmonar crónica es un factor de riesgo para la hospitaliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gray, Diane M., Davies, Mary-Ann, Githinji, Leah, Levin, Michael, Mapani, Muntanga, Nowalaza, Zandiswa, Washaya, Norbertta, Yassin, Aamir, Zampoli, Marco, Zar, Heather J., Vanker, Aneesa
Formato: Online Artículo Texto
Lenguaje:English
Publicado: S. Karger GmbH 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8018203/
http://dx.doi.org/10.1159/000515615
_version_ 1783674170273431552
author Gray, Diane M.
Davies, Mary-Ann
Githinji, Leah
Levin, Michael
Mapani, Muntanga
Nowalaza, Zandiswa
Washaya, Norbertta
Yassin, Aamir
Zampoli, Marco
Zar, Heather J.
Vanker, Aneesa
author_facet Gray, Diane M.
Davies, Mary-Ann
Githinji, Leah
Levin, Michael
Mapani, Muntanga
Nowalaza, Zandiswa
Washaya, Norbertta
Yassin, Aamir
Zampoli, Marco
Zar, Heather J.
Vanker, Aneesa
author_sort Gray, Diane M.
collection PubMed
description La pandemia de COVID-19 resultó en una rápida diseminación global, con profundos impactos en los sistemas de salud. Aunque los datos pediátricos muestran de manera consistente un cuadro clínico más leve, se ha identificado que la enfermedad pulmonar crónica es un factor de riesgo para la hospitalización y para desarrollar una enfermedad grave. En África, continente formado predominantemente por países con ingresos bajos o medios (LMIC), la elevada prevalencia de VIH, tuberculosis, desnutrición y hacinamiento aumenta aún más los riesgos a la salud. En este trabajo se revisa la literatura sobre COVID-19 y enfermedad pulmonar crónica en niños, y relata nuestra experiencia en un centro de atención pulmonar pediátrico en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Los datos epidemiológicos en Sudáfrica confirman una baja prevalencia de la enfermedad grave, donde los pacientes < 18 años comprenden 8% de todos los casos diagnosticados de COVID-19 y 3% de todas las admisiones por esa causa. Se encontró una reducción en la admisión hospitalaria por otras infecciones del tracto respiratorio inferior. Aunque el servicio de pulmonología atiende niños con una amplia variedad de condiciones respiratorias crónicas, incluyendo bronquiectasias, fibrosis quística, asma, enfermedad pulmonar intersticial y pacientes con traqueostomías, no se observó un incremento significativo en las admisiones por COVID-19, y en quienes desarrollaron COVID-19, el curso de la enfermedad no fue grave. La evidencia actual sugiere que la preexistencia de una enfermedad respiratoria en niños no parece ser un factor de riesgo significativo para el COVID-19 grave. Aún se requieren datos longitudinales para evaluar el riesgo en niños con inmunosupresión y enfermedades pulmonares intersticiales. Los impactos indirectos de la respuesta a la pandemia en la salud respiratoria de los niños son notables, y es muy probable que aún deban comprenderse y cuantificarse. Garantizar el acceso de los niños a servicios preventivos y de cuidado completos durante este tiempo es prioritario.
format Online
Article
Text
id pubmed-8018203
institution National Center for Biotechnology Information
language English
publishDate 2021
publisher S. Karger GmbH
record_format MEDLINE/PubMed
spelling pubmed-80182032021-04-05 COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica Gray, Diane M. Davies, Mary-Ann Githinji, Leah Levin, Michael Mapani, Muntanga Nowalaza, Zandiswa Washaya, Norbertta Yassin, Aamir Zampoli, Marco Zar, Heather J. Vanker, Aneesa Kompass Neumología Articulo De Revisión La pandemia de COVID-19 resultó en una rápida diseminación global, con profundos impactos en los sistemas de salud. Aunque los datos pediátricos muestran de manera consistente un cuadro clínico más leve, se ha identificado que la enfermedad pulmonar crónica es un factor de riesgo para la hospitalización y para desarrollar una enfermedad grave. En África, continente formado predominantemente por países con ingresos bajos o medios (LMIC), la elevada prevalencia de VIH, tuberculosis, desnutrición y hacinamiento aumenta aún más los riesgos a la salud. En este trabajo se revisa la literatura sobre COVID-19 y enfermedad pulmonar crónica en niños, y relata nuestra experiencia en un centro de atención pulmonar pediátrico en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Los datos epidemiológicos en Sudáfrica confirman una baja prevalencia de la enfermedad grave, donde los pacientes < 18 años comprenden 8% de todos los casos diagnosticados de COVID-19 y 3% de todas las admisiones por esa causa. Se encontró una reducción en la admisión hospitalaria por otras infecciones del tracto respiratorio inferior. Aunque el servicio de pulmonología atiende niños con una amplia variedad de condiciones respiratorias crónicas, incluyendo bronquiectasias, fibrosis quística, asma, enfermedad pulmonar intersticial y pacientes con traqueostomías, no se observó un incremento significativo en las admisiones por COVID-19, y en quienes desarrollaron COVID-19, el curso de la enfermedad no fue grave. La evidencia actual sugiere que la preexistencia de una enfermedad respiratoria en niños no parece ser un factor de riesgo significativo para el COVID-19 grave. Aún se requieren datos longitudinales para evaluar el riesgo en niños con inmunosupresión y enfermedades pulmonares intersticiales. Los impactos indirectos de la respuesta a la pandemia en la salud respiratoria de los niños son notables, y es muy probable que aún deban comprenderse y cuantificarse. Garantizar el acceso de los niños a servicios preventivos y de cuidado completos durante este tiempo es prioritario. S. Karger GmbH 2021-03-09 /pmc/articles/PMC8018203/ http://dx.doi.org/10.1159/000515615 Text en Copyright © 2021 by S. Karger AG, Basel https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ This article is licensed under the Creative Commons Attribution 4.0 International License (CC BY). Usage, derivative works and distribution are permitted provided that proper credit is given to the author and the original publisher. Drug Dosage: The authors and the publisher have exerted every effort to ensure that drug selection and dosage set forth in this text are in accord with current recommendations and practice at the time of publication. However, in view of ongoing research, changes in government regulations, and the constant flow of information relating to drug therapy and drug reactions, the reader is urged to check the package insert for each drug for any changes in indications and dosage and for added warnings and precautions. This is particularly important when the recommended agent is a new and/or infrequently employed drug. Disclaimer: The statements, opinions and data contained in this publication are solely those of the individual authors and contributors and not of the publishers and the editor(s). The appearance of advertisements or/and product references in the publication is not a warranty, endorsement, or approval of the products or services advertised or of their effectiveness, quality or safety. The publisher and the editor(s) disclaim responsibility for any injury to persons or property resulting from any ideas, methods, instructions or products referred to in the content or advertisements.
spellingShingle Articulo De Revisión
Gray, Diane M.
Davies, Mary-Ann
Githinji, Leah
Levin, Michael
Mapani, Muntanga
Nowalaza, Zandiswa
Washaya, Norbertta
Yassin, Aamir
Zampoli, Marco
Zar, Heather J.
Vanker, Aneesa
COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title_full COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title_fullStr COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title_full_unstemmed COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title_short COVID-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: Experiencia en un centro de atención terciaria en Sudáfrica
title_sort covid-19 y enfermedad pulmonar pediátrica: experiencia en un centro de atención terciaria en sudáfrica
topic Articulo De Revisión
url https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8018203/
http://dx.doi.org/10.1159/000515615
work_keys_str_mv AT graydianem covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT daviesmaryann covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT githinjileah covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT levinmichael covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT mapanimuntanga covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT nowalazazandiswa covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT washayanorbertta covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT yassinaamir covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT zampolimarco covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT zarheatherj covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica
AT vankeraneesa covid19yenfermedadpulmonarpediatricaexperienciaenuncentrodeatencionterciariaensudafrica