Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar '"golfo de México"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
    por Salas Monreal, David
    Publicado 2018
    “…El reto actual sobre el corredor arrecifal del suroeste del Golfo de México es determinar desde las diferentes disciplinas cómo se da esta conectividad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    por Sauza Durán, Maximiliano
    Publicado 2022
    “…Iconografías prehispánicas de la Costa del Golfo de México, de Sara Ladrón de Guevara, en donde además de exponer los tópicos abordados en esta obra, hace una crítica al estilo y la escritura de la autora.…”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  5. 5
  6. 6
  7. 7
    por Rivera López, Arturo
    Publicado 2020
    “…Hace ya más de tres décadas que se viene hablando en los distintos gobiernos sobre la posibilidad de aprovechar las condiciones geográficas que ofrece el Istmo de Tehuantepec, poco más de 200 km de distancia desde el Golfo de México hasta el Océano Pacífico.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  8. 8
    por Editorial, Comité
    Publicado 2019
    “…En este número se resaltan aquellas con impacto previsible en la Región Sur-Sureste del país, la zona del Golfo de México y la entidad veracruzana.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  9. 9
    por Montero García, Luis A.
    Publicado 2018
    “… Este artículo pretende ser una contribución a la historia empresarial mexicana de una región de la costera del Golfo de México (Costa de Sotavento), una temática relevante que, sin embargo, hasta ahora ha sido poco estudiada. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  10. 10
    “…Para el caso del Golfo de México, una de las zonas de mayor riesgo y vulnerabilidad es el litoral Veracruzano, frente a los impactos climáticos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  11. 11
    por Quiñonez León, Efraín
    Publicado 2015
    “…Por lo mismo, esta historia arranca desde la etapa precolombina en la que pueden hallarse “lazos de interdependencia” entre la sierra poblana (donde se localizan municipios tan importantes como Chignahuapan, Huauchinango, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Xicotepec de Juárez, Zacatlán y Zacapoaxtla; lo que se conoce como la Boca Sierra), y la planicie costera del Golfo de México, en particular los municipios de Nautla, San Rafael y Martínez de la Torre.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  12. 12
    por Gómez Cruz, Filiberta
    Publicado 2015
    “…Como Heather Fowler-Salamini ha escrito: “[...] la desusada forma del estado de Veracruz que bordea al Golfo de México con aproximadamente mil 200 kilómetros”, nos remite a lo extenso y a la vulnerabilidad de las orillas, características que se compartían de manera plena en esos años con Chihuahua.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  13. 13
    por Blázquez Domínguez, Carmen
    Publicado 2015
    “…La palabra Ulúa esta estrechamente vinculada al primer punto de contacto y/o encuentro de la cultura de Occidente con elmundo prehispánico, de Europa con el Nuevo Mundo, a la primera estructura política en tierra firme y a la principal salida marítima del país a traves del Golfo de México. Constituye un punto de referencia esencial de la vida mexicana y del ámbito international. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  14. 14
  15. 15
    “…Como caso de estudio se presentan dos localidades del municipio de Alvarado, Ver., ubicadas en la barrera hidrológica del río Papaloapan que por su cercanía con la Laguna de Alvarado y la proximidad al mar (Golfo de México) están asentadas en un sitio altamente propenso a inundaciones y, por lo consiguiente consideradas de alto riesgo.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  16. 16
    “…El municipio de San Andrés Tuxtla se ubica en la costa del Golfo de México (Veracruz) y por sus condiciones climatológicas y topográficas es afectado por distintos fenómenos naturales, principalmente del tipo hidrometeorológico. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
Herramientas de búsqueda: RSS