Mostrando 101 - 120 Resultados de 124 Para Buscar '"Cólera"', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
  1. 101
  2. 102
  3. 103
  4. 104
  5. 105
    Materias: “…Cólera porcino México…”
    Libro
  6. 106
  7. 107
  8. 108
  9. 109
    por Ramírez Necoechea, Ramiro
    Publicado 1995
    Materias: “…Cólera porcino México Manuales 2147…”
    Libro
  10. 110
    Publicado 1994
    Materias: “…Cólera (Enfermedad) Metodología.…”
    Libro
  11. 111
    Tabla de Contenidos:
    Libro
  12. 112
    por Goytisolo, Luis, 1935-
    Publicado 1976
    Tabla de Contenidos:
    Libro
  13. 113
    Publicado 2006
    Tabla de Contenidos:
    Seriadas
  14. 114
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos:
    Libro
  15. 115
    por Dunne, H. W.
    Publicado 1981
    Tabla de Contenidos: “…II Enfermedades virales. 8. Cólera porcino ( Howard W. Dunne). 9. Fiebre porcina africana ( Fred D. …”
    Libro
  16. 116
    Publicado 1991
    Tabla de Contenidos: “…Archivos municipales: Un proyecto en marcha del Centro Regional de Veracruz / Gema Lozano -- San Cristóbal de Tlacotalpan: postrimerías coloniales de una región sotaventina (1760-1800) / Carmen Blázquez Domínguez -- La epidemia del cólera en Tlacotalpan, Veracruz / Ma. Sara Molinari -- Escuelas primarias municipales de Tlacotalpan, 1880-1990 / Soledad García Morales -- Trabajadores del tabaco y de caña en Tlacotalpan (1908-1922) / Bernardo García Díaz ...…”
    Libro
  17. 117
    por Mola, Carmen
    Publicado 2021
    Libro
  18. 118
  19. 119
    Tabla de Contenidos: “…El tifo -- El cólera -- La influenza -- Paludismo, sifilis y tuberculosis -- Repercusiones demog{acute}raficas, medicina, higiene y salubridad.…”
    Libro
  20. 120
    por de la Mora Valencia, Rogelio
    Publicado 2019
    “…A través de fuentes literarias diversas (novelas, memorias individuales, poemarios y tratados de supersticiones y de tradiciones o cultura popular, con el auxilio de imágenes y dibujos), los autores nos llevan de la mano por universos distintos: el del escorpión y el tratamiento de su picadura lo largo de fragmentos de la historia de recientes civilizaciones, el de las costumbres populares en humedales y páramos, el de la reflexión en torno a las quimeras y verdades en la apropiación capitalista del espacio y del hombre, el del amor y el cólera morbus en el trópico mórbido y el del cultivo del maguey, entre otros, a partir de perspectivas diferentes, bien sea en el mundo novohispano de los siglos xvi y xvii o desde Nueva York hasta Brasil, pasando por México, Colombia y la Amazonía peruana.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
Herramientas de búsqueda: RSS