Mostrando 81 - 100 Resultados de 101 Para Buscar '"Comerciante"', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
  1. 81
    Publicado 1990
    Tabla de Contenidos: “…Fandango en la Plaza Zaragoza -- Recorrido en lancha -- Las regatas -- Los toros -- Ballet folklórico -- La mojiganga -- Música moderna en la Plaza Zaragoza -- Mañanitas a la Virgen -- Procesión de comerciantes y empleados -- Música jarocha en el mercado -- Décimas y música jarocha en el malecón -- Bendición de las velas y misa principal -- Paseo de la Virgen por el Papaloapan -- Regreso de la Virgen y misa -- Octava y fin de fiesta.…”
    CD Audiom
  2. 82
    Publicado 1998
    Tabla de Contenidos: “…Hoberman -- Las libranzas empleadas en Nueva España durante la segunda mitad del siglo XVIII / Pedro Pérez Herrero -- Comercio y crédito de géneros asiáticos en el mercado novohispano: Francisco Ignacio de Yraeta, 1797-1797 / Carmen Yuste -- El apoyo financiero del Consulado de Comerciantes a las guerras españolas del siglo XVIII / Guillermina del Valle Pavón -- El crédito de repartimiento por los alcaldes mayores, entre la teoría y la práctica / Danièle Dehouve -- Los créditos de las instituciones eclesiásticas de la ciudad de México en el siglo XVIII / Gisela von Wobeser -- La consolidación de los vales reales en Puebla y la crisis del crédito eclesiástico / Francisco Javier Cervantes Bello.…”
    Libro
  3. 83
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Introducción : onstrucción de la identidad y acción colectiva entre trabajadores no clásicos como problema / Enrique de la Garza Toledo -- Los extras de la televisión, el arte de hacer invisible lo visible / Azucena Feregrino -- Del otro lado del teléfono : identidad y acción colectiva en Call Centers de la ciudad de México / Inés Montarcé -- Trabajo, identidad y acción colectiva en los comerciantes artesanos del Centro Histórico de Coyoacán / José Luis Gayosso Ramírez -- La problemática del trabajo, la identidad y la organización colectiva en los taxistas de la ciudad de México / Leticia Pogliaghi -- El trabajo en la transición del microbús al metrobús: identidad y movimiento sicial / Carlos Clemente Martínez Trejo -- Trabajo no clésico, organización y acción colectiva / Enrique de la Garza Toledo.…”
    Libro
  4. 84
    Publicado 2015
    Tabla de Contenidos: “…Pearce -- Tierra adentro: los riesgos de permitir la internación de los floristas gaditanos y los factores ingleses en Nueva España / Matilde Souto Mantecón -- Comercio y comerciantes de libros entre Cádiz y Veracruz en el tránsito hacia un nuevo orden (1702-1749) / Olivia Moreno Gamboa -- El Tratado de Utrecht y sus repercusiones en los contactos marítimos entre Nueva España y Guatemala / Guadalupe Pinzón Ríos.…”
    Libro
  5. 85
    Publicado 1989
    Tabla de Contenidos: “…Olvera Rivera -- Minatitlán: petróleo y clase obrera y conformación (1908-1921) / Manuel Uribe Cruz -- La recuperación de la memoria histórica del movimiento obrero a través del rescate de sus archivos sindicales / Gema Lozano y Nathal -- Continuidad y ruptura del liberalismo en la revolución: el caso veracruzano y la cuestión agraria / David Skerrit -- El ingenio San Cristóbal y sus trabajadores en la década de los veinte / Juana Martínez Alarcón -- Tlacotalpan: auge y decadencia (1880-1910) Ma. del Rocio Vargas Medina -- Orígenes de la propiedad privada de la tierra en San Miguel Aguazuelos / Hugo García Valencia -- Comerciantes jalapeños: 1800-1830. Generalidades sobre la conformación de un grupo social / Carmen Blázquez Domínguez -- Análisis de la estadística de 1907. …”
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  6. 86
    Publicado 2012
    Tabla de Contenidos: “…García Aguirre -- La economía veracruzana: últimos años del siglo XX e inicios del siglo XXI / Hilario Barcelata Chávez -- Navegación de altura y navegación de cabotaje: comerciantes veracruzanos y compañías navieras en los tiempos de “paz, orden y progreso”, 1880-1900 / Carmen Blázquez Domínguez -- Mudanzas en el trabajo de las veracruzanas, 1895-1970 / Mayabel Ranero Castro -- 2. …”
    Libro
  7. 87
    Publicado 2022
    Tabla de Contenidos: “…El Consulado de México ante los comerciantes "extranjeros" en la primera mitad del siglo XVIII / Matilde Souto Mantecón -- II. …”
    Libro
  8. 88
    por Córdova Plaza, Rosío
    Publicado 2015
    “…Es indiscutible que estamos ante un libro que muestra la madurez de las reflexiones de su autora y culmina con una clara comprensión del periodo al que alude y de los actores involucrados en la cafeticultura (productores, comerciantes, brokers y el mercado mundial).…”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  9. 89
    por Iparraguirre Locicero, Hilda
    Publicado 2015
    “…A menudo aparecen en sus páginas diferentes actores sociales, especialmente las élites: comerciantes, propietarios de la tierra y empresarios locales, nacionales y extranjeros; también la mano de obra: campesinos, peones y trabajadores, así como los trabajadores de otros estados que migran al campo y a los ingenios azucareros, los grupos de familias que se asientan en el trayecto del ferrocarril, los agraristas, los sindicalistas, los ejidatarios; pero querríamos saber mas de ellos.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  10. 90
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Una historia de relevos mercantiles generacionales a través de las mujeres / Javier Sanchiz Ruiz, Los comerciantes de la ciudad de México en el silgo XVI. …”
    Libro
  11. 91
    por Adame, Domingo
    Publicado 2014
    “…Las calles del centro se encuentran repletas de parejas que celebran el “día del amor” y hacen felices a los comerciantes. Yo camino por la avenida Juárez hacia Paseo de la Reforma y disfruto el trajín urbano. …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  12. 92
    por Ordóñez López, César A.
    Publicado 2015
    “…Síntoma de ello fue el ascenso de Xalapa de pueblo a villa, la fundación del Ayuntamiento y su participación en la formación del Consulado de Comerciantes de Veracruz. Los españoles, convertidos en grupo de poder, compartieron la administración con criollos, sin embargo, la independencia de México, especialmente a partir de 1824, traería cambios drásticos que los desplazaría de la vida política; aun así, encontrarían en sus descendientes el apoyo político para contrarrestar las medidas antihispanistas.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  13. 93
  14. 94
    por Martínez Gramuglia, Pablo
    Publicado 2020
    “…Como abogado y funcionario del Consulado de Comerciantes, Belgrano procuró presentarse a sí mismo como un letrado munido de conocimientos científicos recientes de origen europeo, que le permitían intervenir de un modo moderno también en las discusiones sobre la modernización de la economía y la sociedad coloniales. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  15. 95
    por Uribe Cruz, Manuel
    Publicado 2015
    “…Así, se explora cómo la ciudad de Minatitlán se ha construido con la participación de diferentes grupos de diversa filiación étnica, social y ocupacional (ingleses, chinos, coreanos, norteamericanos, chiapanecos, tabasquenos, zapotecos, sirio-libaneses; comerciantes, funcionarios, ingenieros, obreros). Esta multiplicidad cultural se analiza a partir del proceso de industrialización que tuvo lugar en la regió entre 1906, añ que se instala la refinería, y 1940, periodo al final cual, después de la expropiación petrolera, el Estado impulsará nuevos proyectos de modernización. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  16. 96
    por Martínez Saldaña, Hugo
    Publicado 2023
    “…Los estudios sobre dicho comercio consideran sobre todo la recuperación de los nombres y vidas de actores clave (comerciantes de ciudades como Antequera de Oaxaca, Veracruz, Puebla y México, alcaldes mayores, subdelegados, tenientes y productores indígenas), pero poco se conoce sobre los individuos que permitieron la vinculación entre ese territorio y las costas atlánticas europeas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  17. 97
    “…En este ensayo se aborda la historia de una de las familias más ricas de comerciantes y hacendados de Tlacotalpan encabezada por Jesús Lara Enríquez, quien acumuló su fortuna a través del comercio en la segunda mitad del siglo XIX y cuyos lazos de amistad y parentesco llegaron hasta las sedes del poder estatal y nacional: el Palacio de Gobierno en Xalapa (Juan de la Luz Enríquez Lara) y el Palacio Nacional (Porfirio Díaz). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  18. 98
    por Sánchez Nava, Laura Kristhell
    Publicado 2014
    “…La dinámica de las organizaciones de comerciantes o la operación de múltiples programas gubernamentales, ciertamente cuestionables, son algunos de los aspectos que podrían dilucidar las razones por las que el comercio en vía pública es un hecho difícil de afrontar.Street Vending in Mexico City. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  19. 99
    Publicado 2021
    Libro
  20. 100
    por Martínez Saldaña, Hugo
    Publicado 2022
    “…Para completar estas escuetas referencias, esta investigación se ha centrado en dicho periodo mostrando: el funcionamiento de los azogues y navíos de permiso para abastecer al virreinato; la preferencia de los convoyes como medio probado de defensa; la coincidencia en estos años entre permisos, compañías y nuevos puertos; la aplicación del cobro de los derechos según el Reglamento de 1778, así como la incidencia de estos cambios sobre algunos comerciantes gaditanos. Los datos recabados buscan discutir con la información ya conocida y hacer una descripción más amplia del periodo abordado, además de contribuir a las estadísticas sobre los viajes de azogues y convoyes entre 1778 y 1783.Palabras clave: Imperio español, reformas borbónicas, comercio libre, Nueva España, Veracruz.Veracruz before the first years of Free Trade, 1778-1783. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
Herramientas de búsqueda: RSS