“…En este artículo se analizan algunas de las obras de dos costumbristas que pertenecían al mundo rural cercano a Bogotá, Eugenio Díaz y
José Manuel Marroquín, como insumos para reconstruir los usos del suelo y las prácticas agropecuarias relacionadas con éstos, y la relación que para entonces había construido la sociedad con los ecosistemas de páramo y humedales.Palabras clave: Costumbrismo, historia ambiental, páramos, humedales, Colombia, siglo xix.Recepción: 5 de octubre de 2017/Aceptación: 27 de junio de 2018…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
Artículo