Mostrando 41 - 51 Resultados de 51 Para Buscar '"Las Provincias"', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
  1. 41
    por Florescano, Enrique
    Publicado 1976
    Tabla de Contenidos: “….-- Discurso sobre la constitución de las provincias de Yucatán y Campeche (1766).-- Descripción de la provincia de Tabasco... (1794).-- Estadística antigua y moderna de la provincia, hoy estado libre, soberano e independiente de Guajaca... (1826-1827).…”
    Libro
  2. 42
    Tabla de Contenidos: “…Los antecedentes -- El desarrollo de las provincias coloniales -- El gobernador novohispano (alcalde mayor / corregidor): aspectos económicos de la consecución del puesto -- Los auxiliares del gobernador provincial -- El gobernador como administrador civil -- La administración de la justicia -- Las autoridades locales como agentes del físico -- La organización militar -- El cura y el alcalde mayor -- El gobierno en el Marquesado del Valle de Oaxaca -- Los lazos con la capital y con otras provincias -- El depósito y la supervivencia de documentos -- El repartimiento de mercancias y los alcaldes mayores novohispanos: un sistema de explotación, de sus orígenes a la crisis de 1810.…”
    Libro
  3. 43
    por Rivera Pernia, Ernesto
    Publicado 2014
    “…La villa de Córdoba se fundó en un lugar en que no había nadie viviendo en ese momento; todos los cordobeses tenemos algo en común: o somos migrantes o descendemos de ellos, vinieron de todas las provincias de España, de los pueblos indígenas de la zona, algunos africanos denominados congos, lucumi, mandinga, jolofe y bambara, posteriormente llegaron otros como italianos, franceses, alemanes, chinos, sirios, libaneses, cubanos, estadounidenses, ingleses y de todas las regiones de nuestro actual país. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  4. 44
    Publicado 2007
    Tabla de Contenidos: “…François-Xavier Guerra y las nuevas perspectivas en la historia política de América Latina / Jaime Peire -- La "sociabilidad" y la historia política / Pilar González Bernaldo de Quirós -- Historia política, geografía política y ciencias sociales: reflexiones y controversias a partir de algunos textos de François-Xavier Guerra / Vicente Di Cione -- La circulación del sentido de pertenencia en los cielitos patrióticos durante el ciclo revolucionario (1810-1820) / Jaime Peire -- Trazos biográficos de emigrados chilenos en las Provincias Unidas: la trayectoria política de los hermanos Carrera, 1814-1821 / Beatriz Bragoni -- La costrucción de un sistema político alternativo: Córdoba durante el gobierno de Juan Bautista Bustos, 1820-1829 / Valentina Ayrolo -- El Grito de los Pueblos, una iniciativa constitucional y liberal de los unitarios convertidos al federalismo: sobre el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas / Fabián Herrero -- El antiguo orden en el discurso del régimen rosista / Fabio Wasserman.…”
    Libro
  5. 45
    por Vázquez Olivera, Mario
    Publicado 2015
    “…La intervención de esta División Auxiliar encarnaba el aspecto coercitivo del proyecto mexicano con respecto a las provincias guatemaltecas. Se trata de un episodio escasamente estudiado por los historiadores mexicanos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  6. 46
    Tabla de Contenidos: “…El problema de la tierra y la lucha por la libertad -- La cuestión de la tierra en la Duma -- La esencia del "problema agrario en Rusia" -- La gran propiedad terrateniente y la pequeña propiedad campesina en Rusia -- La democracia y el populismo en China -- Dos utopías -- Proyecto de resolución sobre el problema agrario del I Congreso de Diputados Campesinos de toda Rusia -- Del diario de un publicista -- Un nuevo engaño del partido eserista a los campesinos -- Informe acerca de la tierra presentado al II Congreso de los Soviets de Diputados Obreros y Soldados de toda Rusia, 26 de octubre (8 de noviembre) de 1917 -- Respuesta a las preguntas de los campesinos -- Discurso ante los delegados de los comités de campesinos pobres de las provincias centrales, 8 de noviembre de 1918 -- Discurso pronunciado en el I Congreso de secciones agrarias, comités de campesinos pobres y comunas de toda Rusia, 11 de diciembre de 1918 -- Informe sobre el trabajo en el campo presentado al VIII Congreso del PC(b) de Rusia, 23 de marzo de 1919 -- Resolución del VIII Congreso del PC(b) de Rusia acerca de la actitud ante el campesino medio -- Economía y política en la época de la dictadura del proletariado -- Esbozo inicial de las tesis sobre la cuestión agraria -- Informe sobre el impuesto en especie presentado a la X Conferencia del PC(b) de Rusia, 26 de mayo de 1921 -- Sobre la cooperación -- Notas.…”
    Libro
  7. 47
    por Fajardo Barragán, Arnovy
    Publicado 2015
    “…También se analizan las circunstancias políticas que condujeron a la construcción del Estado de Cundinamarca y la federación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada, que organizaron sistemas militares diferentes, los cuales se enfrentaron en dos ocasiones entre sí y lucharon contra los realistas en diversos lugares, hasta que dichos cuerpos fueron derrotados en la gran invasión de 1816. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  8. 48
    por Silvia Ospital, María
    Publicado 2015
    “…Uno de esos ejemplos fue la vitivinicultura, localizada especialmente en la zona oeste del país, al pie de los Andes, en las provincias de Mendoza y San Juan (Cuyo). Este artículo pretende analizar el modo en que una élite regional, fuertemente vinculada a los sectores mis poderosos de la región metropolitana, maniobró para articular y desarrollar esa economía de monoproduccion, generando una agroindustria importante y asegurandose una posición de poder y prosperidad entre los sectores dominantes de la sociedad argentina de la primera mitad del siglo XX.Wine Entrepreneurs in the Argentine (1905-1940) The modern state in Argentina was consolidated by the end of the 19th century economically based on international sales of grain and meat produced in the central and most fertile region of the country. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  9. 49
    Tabla de Contenidos: “…Obra de sumo trabajo, y de igual importancia; y utilidad, no solo para los de las provincias de las Indias, sino de las de España, y otras Naciones (de qualquier profession que sean) por la gran variedad de cosas que comprehende, adornada de todas letras, y escrita con el metodo, claridad, y lenguaje, que por ella parecerá. …”
    Libro
  10. 50
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…Introducción / John Baily y Lucía Dammert -- Metamorfosis de los discursos y las prácticas sobre seguridad urbana en la Argentina / Máximo Sozzo -- Intentos de reformas policiales en Argentina : los cases de las provincias de Santa Fé y Buenos Aires / Gustavo González -- Los planes de seguridad pública en Brasil : racionalidad vs. improvisación / Emilio Dellasoppa, Zoraia Saint'Clair Branco -- Asociaciones público-privadas para la reforma policial en Brasil : Instituto de São Paulo Contra la Violencia / Paulo de Mesquita Neto -- De la seguridad nacional a la seguridad ciudadana : Chile 1973-2003 / Lucía Dammert -- Carabineros de Chile : una mirada histórica a la identidad institucional / Azun Candina Polomer -- El doble reto del conflicto armado y la seguridad pública : la evolución de la policía nacional de Colombia / Gonzalo de Francisco Z. -- Desmilitarización en tiempos de guerra? …”
    Enlace del recurso
    Libro
  11. 51
Herramientas de búsqueda: RSS