Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Español
241
Gramática
56
Diccionarios
47
Historia
35
Estudio y enseñanza
20
Historia y crítica
17
Literatura española
11
Ortografía
11
Enciclopedias y diccionarios
10
Sinónimos y antónimos
9
Literatura
8
Poesía española
8
Sintaxis
8
Arte de escribir
7
Inglés
7
Crítica e interpretación
6
Lingüística
6
Literatura hispanoamericana
6
Novela española
6
Novela mexicana
6
Citas bibliográficas
5
Morfología
5
Normas
5
Prosa española
5
Tecnología
5
Alemán
4
Ciencia
4
Dialectos
4
Etimología
4
Filosofía
4
-
401por Gaos, José, 1900-1969Tabla de Contenidos: “…El pensamiento hispanoamericano, antología del pensamiento de lengua española en la edad contemporánea -- v. 6. Pensamiento de lengua española, pensamiento español -- v. 7. …”
Publicado 1990
Libro -
402Publicado 1992Procedimiento de la Conferencia Libro
-
403
-
404
-
405
-
406
-
407
-
408
-
409
-
410
-
411
-
412por Mier, Fray Servando Teresa de, Pitol, Sergio, Fernández, Ángel José, Fernández, Ángel JoséEnlace del recurso
Publicado 2018
Enlace del recurso
Online Libro -
413
-
414
-
415por Lazo, Raimundo, 1904-1976Tabla de Contenidos: “…. -- Literatura e hispanoamericanismo. -- América y la lengua española. -- La profunda integración de la hispanoamericanía y la vida y la obra sociocultural del mexicano Fernándes de Lizardi (1967) -- Francisco de Arango y Parreño y el proceso de la hispanoamericanía. -- El P. …”
Publicado 1973
Libro -
416por Santamaría, Francisco Javier, 1889-Tabla de Contenidos: “…Dialectismo del español hispanoamericano.- La lengua española en América.- Habla peculiar de los países hispanoamericanos.- Formas dialectales.- Coordinación y comparación lexicográfica e ideológica.- Uso vulgar, familiar, culto y literario.- Términos y giros generales.- Localismos, regionalismos y provincialismos.- Sinonimia vulgar y científica de fauna y flora americanas: identificación de ejemplares dispersos o esporádicos; descripción sintética; concordancia y correspondencia denominativa.- Etimologías americanas; indigenismos.- Variantes lexicográficas; reflexiones, accidentes, etc.- Sinonimia, antonimia y paronimia.- Paradigmas.- Usos ejemplares.- Términos anticuados, desusados u obsoletos.- Nomenclatura étnica americana: naciones, razas, pueblos y tribus aborígenes.- Ligera investigación lingüística, lexicográfica e histórica.- Paremiología general; locuciones familiares, refranes, frases adverbiales, decires, etc.- Arcaísmos coloniales.- Rectificación de americanismos contenidos en el Diccionario de la Academia y en otros.- folklore, etc.…”
Publicado 1942
Libro -
417Publicado 2002Tabla de Contenidos: “…Diccionario y vocabularios: Diccionario de la lengua española -- Diccionario de sinónimos y antónimos -- Diccionario plurilingue -- Diccionario científico-técnico -- Locuciones usuales -- Voces extranjeras -- Frases célebres -- Refranes -- Conjugaciones. 2. …”
Electrónico Software eBook -
418
-
419
-
420