Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Historia
16,656
Leyes y legislación
4,803
Política y gobierno
4,052
Indígenas de México
3,051
Novela mexicana
2,712
Condiciones económicas
2,462
Condiciones sociales
2,445
Poesía mexicana
2,365
Historia y crítica
2,082
Educación
1,777
Aspectos sociales
1,767
Estudio y enseñanza
1,699
Vida social y costumbres
1,657
Antigüedades
1,579
Administración
1,496
Crítica e interpretación
1,391
Filosofía
1,247
Literatura mexicana
1,235
Español
1,223
Cuentos mexicanos
1,210
México
1,196
Política económica
1,024
Educación superior
987
Investigaciones
978
Civilización
942
Aspectos económicos
941
Derecho constitucional
936
Biografías
832
Derechos humanos
815
Agricultura
801
-
141261“…Las participantes fueron diez mujeres contactadas mediante los centros ambulatorios para la prevención y atención en sida e infecciones de transmisión sexual del estado de Tamaulipas (México). Se aplicaron el Cuestionario de Adherencia del Grupo Clínico de Sida y un cuestionario sociodemográfico, tras de lo cual se hicieron entrevistas semiestructuradas para la identificación de barreras para la adherencia. …”
Enlace del recurso
Online Artículo -
141262“…Se entrevistó a hombres de la zona metropolitana de la Ciudad de México, cuyos descendientes nacieron en alguna de estas condiciones de parto, y se categorizó el contenido de sus discursos. …”
Enlace del recurso
Online Artículo -
141263por Rivera Ledesma, Armando, Montero López Lena, María, Sandoval Ávila, Rosalba, Gómez Gutiérrez, Jimena“…En la investigación, de corte descriptivo-correlacional, participaron 83 pacientes y 105 cuidadores primarios de un hospital general gubernamental de la Ciudad de México. Los resultados mostraron que el afrontamiento de autofocalización negativa resultó ser el más frecuente en los pacientes, y también el más fuerte y positivamente asociado a la depresión, soledad, desesperanza y ansiedad ante la muerte; fue también el menos frecuente en los cuidadores. …”
Publicado 2013
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141264por Acosta Quiroz, Christian Oswaldo, Vales García, Javier José, Echeverría Castro, Sonia Beatriz, Serrano Encinas, Dulce María, García Flores, Raquel“…El propósito de este estudio fue evaluar las propiedades psicométricas de confiabilidad y validez del Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL-OLD) en adultos mayores del sur del estado de Sonora (México). Se encuestó a 794 adultos mayores de entre 60 y 98 años, mujeres y hombres, a quienes se les aplicó, de manera individual, una hoja de datos sociodemográficos, el WHOQOL-OLD en español, la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage y la Escala de Bienestar Subjetivo de Lawton. …”
Publicado 2013
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141265por Martínez López, Carlos Raymundo, Ramos del Río, Bertha, Robles Rendón, María Teresa, Martínez González, Lucía Dolores, Figueroa López, Carlos Gonzalo“…Participó una muestra intencional de 88 menores del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón del Estado de México. Se utilizó un diseño de tipo exploratorio, transversal, y correlacional. …”
Publicado 2013
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141266“…Debido a que son escasos los estudios donde se establece la relación entre estas variables en cuidadores de niños con enfermedades crónicas, el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre carga, ansiedad, depresión y las características del cuidado en una muestra de cuidadores primarios informales de niños con cáncer en un hospital de la Ciudad de México. La muestra no probabilística constó de 93 mujeres y 7 hombres, quienes contestaron una batería integrada por la Escala de Carga del Cuidador de Zarit y los inventarios de Ansiedad y Depresión de Beck. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141267por Godínez Jaimes, Flaviano, Reyes Carreto, Ramón, Ariza Hernández, Francisco Julián, Maruris Reducindo, Mireya, Cuevas Sandoval, Alfredo, Cabañas Campos, Efren“…El objetivo de este trabajo fue medir el nivel de satisfacción de los usuarios de consulta externa de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la ciudad de Chilpancingo (México) e identificar las variables que permiten explicarla. …”
Publicado 2013
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141268por Ávalos Caudillo, Francisco Javier“…A 30 pacientes asmáticos bajo tratamiento en un hospital de la zona norte de la Ciudad de México, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 53 años, con altas frecuencias de crisis respiratorias, se les dividió en dos grupos experimentales. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141269por Lira Rivera, Lilian Fabiola, Belmont Rodríguez, Noemí, Limón Huitrón, Patricia, Ortíz Ortíz, Elvia, Hernández Molinar, Yolanda, Lucero Reyes, Aurora“…Diversas investigaciones evidencian y consideran las enfermedades bucales caries, gingivitis y enfermedad periodontal consideran una pandemia en el Mundo y en México. Objetivo:Identificar las enfermedades bucales más frecuentes así como, factores externos predisponentes, relacionados con la salud de los pacientes de la clínica de admisión de la UATx. …”
Publicado 2019
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141270“…El cáncer y otras enfermedades crónico degenerativas están altamente ligadas a un estilo de vida poco o nada saludable. En México, la diabetes mellitus y el cáncer continúan ocupando el tercero y cuarto lugar como causa de muerte. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141271por Maya et al, Y“…Introducción: las estadísticas a nivel mundial en referencia a cáncer bucal y lesiones orales potencialmente malignas (LOPM), reflejan contrastes desde la perspectiva sociodemográfica, usos y costumbres asociados con el estilo de vida y factores de riesgo. En México, según la GPC “Diagnóstico y tratamiento del Cáncer Epidermoide de la cavidad oral en pacientes mayores de 18 años”; reporta que 65% de los casos examinados por el Instituto Nacional de Cancerología en “consulta de primera vez” son estadios regionalmente avanzados. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141272
-
141273por Rodríguez López, María Teresa“…En los poblados nahuas de la región de las Altas Montañas (centro de Veracruz, México), el catolicismo costumbrista y un esquema de organización social que integraba en un solo universo simbólico lo cívico y lo religioso, se había manifestado con relativa homogeneidad hasta principios de los años ochentas del siglo XX. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141274por Reyes Landa, Roberto“…En este artículo se expone la forma en que los campesinos de la región misanteca fueron desarrollando e incubando una cultura de resistencia en distintos momentos de la historia de México: entre 1839 y 1853, al sobrevenir la desamortización de los terrenos que estaban en propiedad de la comunidad de indígenas, y durante la rebelión de Antonio Díaz Manfort en el Porfiriato. …”
Publicado 2015
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141275por Hernández Elizondo, Roberto César“…Este artículo describe las actividades economicas fundamentales de los españoles establecidos en Tampico, México, en el periodo 1823-1920. Los miembros más destacados del grupo acumularon grandes capitales en el comercio exterior y la especulación, y mis tarde, invirtieron en la banca, los servicios urbanos y el petroleo El estudio dedica especial atención a los periodos de crecimiento y de- clinación de sus actividades. …”
Publicado 2015
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141276“…Este trabajo se presenta como un estudio de caso, enfocado a las acciones de investigación, protección y divulgación que han intentado poner en marcha diversos actores: miembros de la comunidad de Maltrata, el Ayuntamiento local en distintas gestiones, el Centro inah-Veracruz, así como los proyectos antropológicos que se vienen realizando desde 1998 en el valle de Maltrata por parte del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto de Antropología de la Universidad Veracruzana. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141277por GARCÍA AGUILAR, MARÍA IDALIAEnlace del recurso
Publicado 2004
Enlace del recurso
Online Artículo -
141278por RAMÍREZ VELÁZQUEZ, CÉSAR AUGUSTOEnlace del recurso
Publicado 2007
Enlace del recurso
Online Artículo -
141279por Editorial, Departamento“…C.P. 91000. Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228)8186841. http://www.uv.mx/iij Editor responsable: José Francisco Báez Corona. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
141280por Baez Corona, José Francisco“…C.P. 91000. Xalapa, Veracruz, México. Teléfono +52 (228)8186841. http://www.uv.mx/iij Editor responsable: José Francisco Báez Corona. …”
Publicado 2015
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo