Mostrando 141 - 160 Resultados de 322 Para Buscar '"Masculino"', tiempo de consulta: 0.13s Limitar resultados
  1. 141
  2. 142
    “…O grupo controle A (97 pacientes idosos do sexo masculino com diabetes e STEMI, cujos escores CRUSADE foram < 30) recebeu aspirina, ticagrelor e tirofibana. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  3. 143
    “…RESULTADOS: Foram avaliados 555 cardiologistas, 67,9% do sexo masculino, média de idade de 47,2±11,7 anos. A maioria era não tabagista (88,7%), fisicamente ativa (77,1%), consumia bebida alcóolica (78,2%), com circunferência abdominal normal (51,7%) e excesso de peso (56,1%). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  4. 144
    “…RESULTADOS: A média de idade foi de aproximadamente 50 anos para ambos os grupos, com a maioria (70%) do sexo masculino. A probabilidade de sobrevida livre de óbito e reoperação foi significativamente maior nos pacientes com prótese mecânica (HR=0,33; IC 95%=0,13-0,79; p=0,013). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  5. 145
    “…O modelo multivariado evidenciou que ativos em uma dimensão ou em nenhuma tiveram 62% mais HA, e um valor 25% mais elevado de HA foi observado dentre aqueles trabalhadores ativos em duas das três dimensões, na comparação com os ativos nas três dimensões. Sexo masculino, maior idade (> 31 anos) e excesso de peso se associaram à HA, com razões de prevalência de 1,62, 2,10 e 2,26, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  6. 146
    “…RESULTADOS: No período, a mortalidade diminuiu mais acentuadamente no sexo feminino (–2,2%; IC 95%: –2,5; –1,9) do que no masculino (–1,7%; IC 95%: –1,9; –1,4), e mais nas capitais (–3,8%; IC 95%: –4,3; –3,3) do que no interior (–1,5%; IC 95%: –1,8; –1,3). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  7. 147
  8. 148
    “…RESULTADOS: Um total de 39 pacientes foram cadastrados, com uma média de idade de 62,1 ± 14 anos e predominância de pacientes do sexo masculino (90%). As causas mais comuns de insuficiência cardíaca foram cardiomiopatia isquêmica e dilatada. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  9. 149
    por Saylik, Faysal, Akbulut, Tayyar
    Publicado 2022
    “…A melhora na capacidade discriminatória pela adição do SII aos fatores de risco tradicionais – idade, hipertensão, diabetes mellitus, e sexo masculino para eventos adversos maiores foi calculada por estatística c, melhora da discriminação integrada (IDI), e melhora na reclassificação. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  10. 150
    “…RESULTADOS: Após um período médio de seguimento de 50,4 meses em 324 pacientes (48% do sexo masculino, 73±7 anos), ocorreram 21 eventos cardíacos graves e 52 ECAM. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  11. 151
    “…RESULTADOS: Dos 240 participantes, 51,82% era do sexo masculino com idade média de 59,71(±14,81) anos e CC média de 99,87 (±11,54) cm. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  12. 152
    “…Os pacientes do gênero feminino apresentaram IQ de TP=11.1-12.8, IQ de PCR = 6.8-22.6; os do gênero masculino apresentaram IQ de TP = 11.4-13.1, IQ de PCR = 7.8-25.4. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  13. 153
    por Magaña Monterrubio, Arturo
    Publicado 2016
    “…El estudio de caso analiza las condiciones de la llamada conyugalidad a distancia y expone la violencia simbólica (traducida en formas de negociación y conflicto) que se ejerce al interior del grupo doméstico de la mujer en su comunidad de origen; destaca, asimismo, el discurso masculino que justifica la violencia física hacia las mujeres, a partir de la experiencia migratoria de esta ciudadana tabasqueña en Carolina del Norte, Estados Unidos.Palabras clave:Migración internacional, Conyugalidad a distancia, Género y violencia simbólica Conjugality at a distance and violence in a community of the state of TabascoSummaryThis article registers the circumstances of physical and symbolic violence that a Tabascan woman experienced as part of her migration to the United States.  …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  14. 154
    “…Nuestro objetivo es determinar nuevas tablas basadas en valores obtenidos en cráneos de individuos nacidos en el estado de Veracruz, México.Material y Métodos: Se incluyeron 472 cadáveres con menos de 6 hrs de intervalo postmortem (82.2% del sexo masculino) con edades comprendidas entre los 15 y 103 años de edad; se realizó la medición del grosor de tejidos blandos en 14 puntos cefalométricos (8 mediales, 6 paramediales izquierdos) con una técnica estandarizada y medición milimétrica con un Vernier digital; se obtuvieron las medias aritméticas simples en cada punto cefalométrico y se compararon las tablas obtenidas con las elaboradas por Blumenbach para población mongoloide.Resultados: Los valores obtenidos fueron proporcionales a los registrados en las tablas de Blumenbach, pero fueron superiores en todos los puntos cefalométricos estudiados, con una diferencia estadísticamente significativa.Conclusión: Los valores obtenidos nos permitieron la elaboración de una tabla con valores de referencia para la reconstrucción escultórica facial en población veracruzana; se necesitan replicar estudios similares en otras partes del país para valorar su aplicabilidad nacional. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  15. 155
    “…Resultados: La prevalencia de caries medida através del índice CPOD  para el género femenino fue de 0.142; género masculino 0.035; mientras que para la edad fueron 12 años 0.14; 13 años 0.214; 14 años 0.107; 15 años 0.178 y 16 años 0.10. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  16. 156
    por Landeros et al, KV
    Publicado 2020
    “…Para recabar la información de las variables de estudio, se aplicó el cuestionario de Autocuidados de salud bucodental en el medio laboral -ASBLA (Peña Salguero, PM, Olmo Mora, MS 2012).Resultados: De los 56 trabajadores (100%) de la muestra 28 (50%) fueron del sexo femenino y 28 (50%) del masculino. Con relación al nivel de autocuidados de la salud bucodental, se encontró que 35 (62%) de los trabajadores, presentaron un nivel medio, 15 (27%) nivel alto y 6 (11%) nivel bajo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  17. 157
    “…El sexo de los alumnos femenino: 45 (50%) y masculino 45(50%). Los efectos destructivos de agente perturbador o calamidad en muy bueno en 30 (33.3%) (p<0.0274).  …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  18. 158
    “…RESULTADOS: Sessenta e quatro pacientes, 54,9±15,4 anos, sendo 42 (71,9%) do sexo masculino. A maioria dos eventos (81,3%) foi extra-hospitalar e a taquicardia ventricular foi o ritmo mais comum. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  19. 159
    “…RESULTADOS: Os pacientes tinham uma média de idade de 69,4 ± 7,2 anos, 67,8% eram do sexo masculino, com fração de ejeção ventricular esquerda (FEVE) de 35,9 ± 11,9% e 22 (24,4%) eram sarcopênicos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  20. 160
Herramientas de búsqueda: RSS