Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Ciencia
4
Historia
3
Educación superior
2
Historia y crítica
2
Investigaciones
2
Anormalidades humanas
1
Arquitectura
1
Collaboration
1
Condiciones económicas
1
Cosmología indígena
1
Deformidades
1
Desarrollo institucional
1
Drama
1
Emigración e inmigración
1
Empresarios
1
Encuestas de la opinión pública
1
Estudio y enseñanza (Media y Superior)
1
Estudio y enseñanza (Superior)
1
Evangelización
1
Folklore
1
Formación profesional de científicos
1
Formación profesional de maestros
1
Graduados en Informetría
1
HEI
1
Huicholes
1
Impacto
1
Indígenas de México
1
Informetrics-Graduate Studies
1
Informetrics-Mexico
1
Informetría-Mexico
1
-
21
-
22por Ricker, Martin“…In this way, large evaluation systems (like Mexico’s Sistema Nacional de Investigadores) could work semi-automatically, but not arbitrarily or superficially, to determine quantitatively the academic performance of scientists every few years. …”
Publicado 2015
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo Texto -
23
-
24por Pérez-Tamayo, RuyTabla de Contenidos: “…Artículos de divulgación : el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ciencia en provincia, fuga de cerebros, la comunidad y la ciencia, los premios nacionales de la ciencia, miscelánea -- v. 10. …”
Publicado 1997
Libro -
25“…Para lograrlo analizamos algunos indicadores fundamentales como: el total de Profesores de Tiempo Completo (PTC), su grado académico y el total de PTC con perfil deseable PROMEP (Programa de Mejoramiento del Profesorado), miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y del Sistema Nacional de Creadores (SNC). …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
26Revistas de investigación educativa: entre la productividad académica y la cambiante realidad socialpor Aparicio Cid, Raquel“…A escala nacional, las políticas públicas de apoyo al quehacer científico en las dinámicas de las RIE imponen un reto mayor, particularmente debido a: a) la demanda de producción y publicación hacia los investigadores como indicador de productividad ‒Sistema Nacional de Investigadores, Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt y programas de estímulos a la investigación en instituciones de educación superior‒, y b) la exigencia de publicación de artículos en revistas científicas por parte de programas de posgrado, y algunas veces a nivel de grado, cuando en ocasiones los estudiantes no han sido formados en el desarrollo de habilidades de investigación o de redacción científica, o bien, carecen de una producción relevante que amerite su publicación.En ambos casos la publicación se convierte en un fin y deja de ser un medio para la difusión del conocimiento, esbozando una tendencia hacia la bursatilización de la difusión científica, es decir, a su transformación en un mercado transaccional donde distintos actores pueden beneficiarse, si bien a costa de los objetivos ulteriores de la investigación a escala social. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo