Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Teatro español
929
Teatro
857
Teatro mexicano
711
Teatro inglés
470
Teatro francés
419
Historia y crítica
387
Historia
361
Teatro Español
282
Teatro alemán
179
Crítica e interpretación
140
Drama
140
Teatro estadounidense
129
Teatro ruso
96
Teatro italiano
94
Teatro cubano
71
Operas
62
Estudio y enseñanza
58
Literatura mexicana
57
Actuación teatral
54
Teatro griego
49
Producción y dirección
47
Música
43
Literatura española
42
Teatro argentino
42
Técnica
42
Teatros
39
Teatro noruego
38
Artes escénicas
33
Drama mexicano
32
Poesía española
32
-
5901
-
5902Publicado 2016Tabla de Contenidos: “…. / Antonio Lorenzo Monterrubuio -- La écfrasis en la música de Mario Lavista / Carlos Lucio García Flores -- De músico a investigador: una ruta sinuosa / Irma Susdana Carbajal Vaca -- Resultados del proyecto seguimiento de egresados de la Licenciatura en Música de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo / Alumnos del décimo semestre de la Licenciatura en Música -- El teatro independiente en Pachuca / Lourdes Pérez Cesari.…”
Libro -
5903Publicado 1993Tabla de Contenidos: “…Notas a propósito de las primeras cartas geográficas y sobre cierto teatro indígena / Carmen Vázquez Mantecón ... -- Los médicos charlatanes en el siglo XIX. …”
Libro -
5904por Barbagli, Fausto, Bianchi, Simone, Casalbuoni, Roberto, Dominici, Daniele, Mazzoni, Massimo, Pelosi, Giuseppe“…La Mostra "Astronomia e Fisica a Firenze" illustra l'evoluzione delle due discipline dal XVIII secolo fino ai primi decenni del Novecento. Teatro cittadino di questo processo, anzi di tutte le scienze, fu l'Imperiale e Reale Museo di Fisica e Storia Naturale, dove adesso ha sede la Mostra. …”
Publicado 2017
Enlace del recurso
-
5905por García, Óscar Armando“…La trayectoria profesional de Manuel González Casanova estuvo flanqueada significativamente por el teatro. Aunque haya sido una personalidad reconocida por sus múltiples aportaciones a la docencia y al quehacer cinematográfico universitario mexicano (fundador en la UNAM del Cine Club de la Facultad de Filosofía y Letras (1956), de la Filmoteca (1960) y del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (1963)), la formación profesional de González Casanova tuvo sus inicios como estudiante paradójicamente en la recién fundada División de estudios dramáticos de la Facultad de Filosofía y Letras, donde estudió la licenciatura entre 1954 y 1959. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Online Artículo -
5906por Albaladejo López, Anna“…La autora busca exponer una historia de creadoras que, desde la danza y el teatro, sumaron sus disciplinas para transformar las artes escénicas valencianas.Recibido: 16 de abril de 2018Aceptado: 30 de julio de 2018…”
Publicado 2018
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5907“…Mediante una medida sin antecedentes en la historia, todos los espacios escénicos del mundo fueron cerrados, por lo que se cancelaron o pospusieron innumerables funciones presenciales de teatro, danza, ópera y arte-acción. Si bien ha sido necesario recurrir al distanciamiento social para combatir colectivamente el avance de la epidemia, nos toca reflexionar sobre las consecuencias que tienen estas medidas sobre el quehacer escénico a mediano y largo plazo. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5908
-
5909
-
5910por Prieto Stambaugh, Antonio“…Por su parte, Armando Partida escribe sobre la comedia soviética de los años 1920, Elka Fediuk sobre la formación actoral, Domingo Adame sobre la posmodernidad frente al teatro, y Fernando Carlos Vevia sobre Bertolt Brecht; trabajos todos ellos presentados en el primer Congreso de la AMIT hace también un cuarto de siglo. …”
Publicado 2018
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5911
-
5912
-
5913Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Gutiérrez García -- Catalina D'Erzel una pionera del teatro femenino mexicano del siglo XX / Olga Martha Peña Doria -- Muros falsos: una lectura de la exclusión desde los espacios domésticos y narrativos en "El árbol" de Elena Garro / Margo Echenberg -- Las caras de la luna: algunas formas de ser mujer en Rosario Castellanos / Adriana Sáenz Valadez -- Historia, identidad y utopía en la poesía de mujeres pertenecientes a la diáspora afrocaribeña centroamericana / Consuelo Meza Márquez -- Diversidad sexual y liminalidad en Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza / María de la Cruz Castro Ricalde -- De la modernidad a la transmodernidad: narradoras mexicanas a principios del siglo XXI / Cándida Elizabeth Vivero Marín.…”
Libro -
5914Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…Rodríguez-San Pedro Bezares -- Críticos y reformistas de la universidad española del siglo XVIII / Juan Luis Polo Rodríguez -- La Escuela de Salamanca en el proceso de las independencias americanas / Miguel Anxo Pena González -- Nación antigua y nación moderna en México / Ambrosio Velasco Gómez -- El austracismo en la forja constitucional gaditana / Sergio Villamarín Gómez -- El Estatuto de Bayona y la Constitución de Cádiz / Miguel Soto -- El teatro y la prensa, voceros de la Independencia / Pilar García Trobat -- Padres de la patria. …”
Libro -
5915Publicado 1986Tabla de Contenidos: “…Jansen y Gabina Aurora Pérez Jiménez -- Rebeliones e insurrecciones indígenas en Oaxaca / Alicia Barabas -- La economía de la comunidad étnica en Oaxaca / Martin Diskin -- Relaciones interétnicas contemporáneas en Oaxaca / Jorge Hernández Díaz -- Conflicto sociocultural y conciencia lingüística en Oaxaca / Pedro Lewin -- Desplazamiento o afianzamiento de las lenguas indígenas de Oaxaca / Laurent Aubague -- Quiénes son los migrantes étnicos al teatro urbano del valle de Oaxaca / Michael James Higgins -- Reflexiones acerca de los movimientos etnopolíticos contemporáneos en Oaxaca / Víctor de la Cruz -- Un modelo procesal para la dinámica de la pluralidad cultural / Miguel Bartolomé y Stefano Varese.…”
Libro -
5916por Salvatori Maldonado, Pía“…Durante la 47 versión de la Biennale di Teatro1 se presentaron, por primera vez en la historia de este encuentro internacional –realizado desde 1934–, dos obras chilenas y las únicas latinoamericanas que se han mostrado en este foro: Realismo (2016) y Estado vegetal (2017), de la dramaturga Manuela Infante. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5917por Salcedo Larios, Hugo“…Anuncia con tino, y demuestra un trabajo propio de auténticos taxonomistas, las distintas facetas de este dramaturgo, narrador y guionista, al tiempo que establece un diálogo vivo mediante los testimonios y artículos académicos que dan cuenta de quien es, sin duda, el autor de teatro mexicano más representado dentro y fuera del país.Recibido: 03 de junio de 2019Aceptado: 07 de febrero de 2020…”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5918por Cervera, Felipe“…Se describe el proceso emprendido para la realización de una serie de montajes escénicos que tomaron como punto de partida la tradición ta’ziye, una forma de teatro religioso de Irán.…”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5919por Velázquez, José SocorroTabla de Contenidos: “…El gobierno de alternancia: 2000-2006 -- Algunos ejemplos de avances científicos y manifestaciones culturales en el México del Siglo XX -- El cine, la radio, la televisión y el teatro -- La música mexicana: algunos de sus grandes compositores y de sus mejores intérpretes -- Consideraciones finales…”
Publicado 2011
Libro -
5920Publicado 2006Tabla de Contenidos: “…La Seguridad Social en México / Benito Coquet -- Un arte para la Seguridad Social / Jorge Ortiz Orozco -- Breve historia de los hospitales en México / Javier Lozada -- Arquitectura y seguridad social / Antonio Toca Fernández -- A Carlos Obregón Santacilia / Pablo Neruda -- El IMSS y su arquitectura / Alejandro Gaytán Cervantes -- Los espacios de innovación arquitectónica en el IMSS / José María Gutiérrez Trujillo -- Un edificio art déco en el patrimonio del IMSS / Xavier Esqueda -- La escultura del IMSS / Lily Kassner -- Pintura mural y seguridad social / Ida Rodríguez Prampolini -- Muralismo / Walther Boelsterly -- Los teatros de laRevolución / Salvador Novo -- El teatro del IMSS / José Gorostiza -- El arte editorial del IMSS / Carlos Medina -- El patrimonio intangible / Georgina Luna Parra de García Sáinz y Jorge Berry.…”
Libro