Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Abastecimiento de agua
250
Agua
169
Historia
153
Calidad del agua
80
Purificación de aguas residuales
76
Leyes y legislación
69
Desarrollo de recursos hídricos
62
Contaminación del agua
60
Administración
57
Aspectos ambientales
55
Purificación del agua
54
Riego
51
Condiciones sociales
49
Aguas residuales
48
Condiciones económicas
44
Utilización del agua
42
Aguas subterráneas
41
Aspectos económicos
38
Aspectos sociales
38
Derecho de aguas
38
Ingeniería Mecánica Eléctrica
38
Novela mexicana
38
Agua potable
33
Hidrología
30
Política gubernamental
30
Conservación del agua
28
Contaminación
28
Poesía mexicana
28
Cuentos mexicanos
26
Administración municipal
25
-
2861
-
2862
-
2863Publicado 1989Tabla de Contenidos: “…Cultivo del camarón de agua dulce : manual para el cultivo de macrobrachium rosenbergii --…”
Seriadas -
2864
-
2865Publicado 2005Tabla de Contenidos: “…El glifo en tres dimensiones. Agua y fuego: un leitmotiv del símbolo olmeca. Oaxaca y los olmecas. …”
Procedimiento de la Conferencia Video -
2866
-
2867
-
2868
-
2869por Carmona Figueroa et al, Yeny Paola“…Las calorías de los líquidos en particular bebidas azucaradas, jugos, leche entera y alcohol contribuyen al consumo excesivo de energía vinculado con la obesidad (Vartanian y Schwartz, 2007).México y la unión Americana, son países que presentan los más altos índices de obesidad en adultos asociado al elevado consumo de bebidas carbonatadas un mexicano promedio bebe 163 litros de refrescos al año, que representa medio litro al día (Rodríguez-Burelo, Avalos-García, Concepción López-Ramón, 2014).Un estudio encontró que la ingestión de 450 kcal a partir de bebidas de frutas azucaradas produjo aumento significativo de peso corporal (DiMeglio y Mattes, 2000).Por otro lado estudios sobre sensación de hambre y control del apetito muestran que las bebidas ricas en azucares simples tienen menor capacidad para producir saciedad que los alimentos sólidos, esto induce a una mayor ingesta de energía.La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2003) recomienda evitar la ingesta de bebidas azucaradas, ya que se ha calculado que cada lata o bebida azucarada consumida aumenta en un 60% el riesgo de acabar siendo obesos.En este aspecto cabe mencionar una dieta saludable no requiere líquidos para satisfacer las necesidades de energía, en consecuencia el agua potable puede utilizarse para satisfacer casi todas las necesidades de líquidos en los individuos sanos.En México por iniciativa del secretario de Salud se crea un Comité de Expertos para las Recomendaciones de Bebidas a fin de proporcionar una guía sobre los beneficios y riesgos nutricionales y para la salud de varias categorías de bebidas, este comité propone que las calorías provenientes de bebidas no deben rebasar 10% de las recomendaciones de energía (Juan, et al., 2008).…”
Publicado 2021
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2870“…POR QUE EU DEVO BEBER MUITA ÁGUA? COMO POSSO MELHORAR A DEFESA DO MEU CORPO? …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo Texto -
2871por Assis, Francis Sampaio de, Spadacio, José Victor Bolotari, Jorge, Luciana Souza, Almeida, Vanessa Soares de Oliveira e, Gonzales, Aline da Silva, Castro, Paulo de Tarso Oliveira e, Silveira, Gabriela Gomes, Junior, José Carlos Ignacio, Prado, Seila Israel do“…A infecção humana geralmente resulta da exposição a fontes ambientais, como urina de animais, água ou solo contaminados. É necessário um alto índice de suspeição para fazer o diagnóstico com base na exposição epidemiológica e no quadro clínico, uma vez que os achados clínicos e laboratoriais muitas vezes são inespecíficos na infecção aguda. …”
Publicado 2022
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo Texto -
2872por Illich, Ivan, 1926-2002Tabla de Contenidos: “…El género vernáculo. H2O y las aguas del olvido. En el espejo del pasado.…”
Publicado 2006
Libro -
2873por Graulich, MichelTabla de Contenidos: “…La fiesta del barrio -- La llegada de los dioses -- Quecholli -- Panquetzaliztli -- La caída de las aguas -- Títitl, el estiramiento -- Izcalli o el crecimiento -- El desollamiento de los hombres -- El fruto cae o la fiesta mayor de los muertos ...…”
Publicado 1999
Libro -
2874por Crespo y Martínez, GilbertoTabla de Contenidos: “…--Acerca de la utilización de las aguas.--El esfuerzo de los ingenieros en Mexico.--El problema económico.…”
Publicado 1905
Libro -
2875por Sánchez González, FranciscoTabla de Contenidos: “…Pesca e industrias conexas -- Aguas -- Minería -- Cemento -- Forestales -- Petróleo -- Telecomunicaciones -- Artes gráficas -- Urbanización y materiales para construcción -- Industrias de productos alimenticios -- Deportes -- Distrito Federal y campo de concentración e instrucción militar en el Istmo de Tehuantepec -- Instituciones científicas y educativas.…”
Publicado 1958
Libro -
2876por Ramírez García, Adán Guillermo, Cruz León, Artemio, Sánchez-García, Pastor, Monterroso-Rivas, Alejandro IsmaelEnlace del recurso
Publicado 2016
Enlace del recurso
Online Artículo -
2877por Cortina, MartínTabla de Contenidos: “…Los truenos y los relámpagos -- Ahuehuecho (pavo marino) -- Quiahui-Tlatlanilli (petición de las lluvias) -- Xochiquétzal (primorosa flor ) -- El paraíso del Matlaquiahuitl -- Xicóatl infortunada -- Tlahuélpoch (el terrible mensajero de la muerte -- Atempanxochichocani (flor que llora junto a las aguas) -- La leyenda del Anáhuac ...…”
Publicado 1935
Libro -
2878Publicado 1981Tabla de Contenidos: “…Los niveles de producción agrícola y el empleo de fertilizantes / Servicio de Fertilizantes y Nutrición Vegetal ; Dirección defomento de Tierras y Aguas -- v. 10. El uso eficaz de los fertilizantes en los suelos ácidos de las tierras altas de los trópicos húmedos.…”
Seriadas -
2879por Regina, Elis, 1945-1982Tabla de Contenidos: “…Casa no campo -- Dois prá, lá, dois prá cá -- Madalena -- Atrás da porta -- Triste -- Águas de Marça -- Mucuripe -- Romaria -- Folhas secas -- Como nossos pais -- Me deixa em paz -- Nada será como antes -- É com esse que eu vou -- Voc{circ}e -- Fascinaç{tilde}ao = Fascination -- Vou deitar e rolar (Quaquaraquaquá).…”
Publicado 1987
CD Audiom -
2880