Mostrando 18,201 - 18,220 Resultados de 18,440 Para Buscar '"cultura"', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
  1. 18201
    Publicado 1931
    Tabla de Contenidos: “…El despertar de la humanidad; las culturas de los tiempos primitivos: Asian Oriental y Oriente Mediterráneo.…”
    Libro
  2. 18202
    Publicado 2005
    Tabla de Contenidos: “…América precolombina -- v. 6. El auge de las culturas orientales -- v. 7. La alta Edad Media y el Islam -- v. 8. …”
    Libro
  3. 18203
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Historia ambiental de Veracruz / Pedro Hipólito Rodríguz Herrero -- 8. Las culturas veracruzanas en el siglo XX / Alfredo Delgado Calderón, Bernardo García Díaz.…”
    Libro
  4. 18204
    Libro
  5. 18205
    Tabla de Contenidos: “….-- El Tonalpohalli de 260 días y su correlación con los calendarios de 365 días de las distintas culturas indígenas.-- No es posible aceptar que existan dos Tonalpohualli.-- Correlación de las fechas mayas con los años comunes de acuerdo con los datos de los libros del "Chilam Balam".-- La reconstrucción en dibujos de los calendarios azteca, maya y zapoteca.-- Los sistemas calendáricos del área maya.…”
    Libro
  6. 18206
    Publicado 2003
    Tabla de Contenidos: “…Reciprocidad y parentesco en las culturas de Oaxaca -- Las formas del intercambio: jerarquía y reciprocidad en el Istmo de Tehuantepec -- Ser zoque, nombrar lo zoque: las difiicultades de la clasificación social -- Solares, rumbos y pueblos: organización social de los mayas peninsulares ... -- volumen 2. …”
    Libro
  7. 18207
    por Vargas Martínez, Ubaldo
    Publicado 1961
    Tabla de Contenidos: “…. -- México-Tenochtitlan, campo de batalla entre dos culturas. -- México-Tenochtitlan, escenario de la guerra. -- Sobre los cimientos de la Gran Tenochtitlan, se levantan la muy noble leal e insigne ciudad de México. -- Comienza a perfilarse la ciudad. -- La ciudad Virreinal alcanza su máximo desarrollo durante los siglos XVII y XVIII. -- La ciudad observa desde lejos los episodios de la Guerra de Independencia, y contempla en 1821 la consumación de la lucha. -- La ciudad de México, capital de la Nación independiente. -- La capital, escenario y meta, durante la Guerra de Reforma, la Intervención, el Imperio y el triunfo de la República. -- La ciudad en la época del Gral. …”
    Libro
  8. 18208
    Tabla de Contenidos: “…La población indígena de México / Emilio Alanís Patiño -- Sobre problemas de la prehistoria americana / Pedro Bosch-Gimpera -- Calendario y escritura de las antiguas culturas de Monte Alabán / Alfonso Caso -- Prehistoria de México / Enrique Juan Palacios -- Francisco del Paso y Troncoso / Silvio A. …”
    Libro
  9. 18209
    Publicado 2000
    Libro
  10. 18210
    Publicado 2000
    Libro
  11. 18211
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Lecturas de un conflicto territorial en el sur de Veracruz, siglos XVIII y XIX / Odile Hoffman -- El Istmo decimonónico: grupos y redes sociales ante el proyecto de integración nacional-liberal -- Prólogo -- Los zapotecos y el sistema ferroviario del Istmo / Marcela Coronado Malagón -- San Juan Guichicovi: cambios socieconómicos a finales del siglo XIX en una comunidad mixe del Istmo oaxaqueño / Huemac Escalona Lüittig -- La comunidades indígenas del Istmo veracruzano frente al proyecto liberal de finales del siglo XIX / Emilia Velázquez -- Espacios y luchas revolucionarias en el Sotavento veracruzano / Alfredo Delgado Calderón -- El Istmo posrevolucionario (1): agrarismo oficial y fronteras internas en la construcción de los espacios rurales -- Prólogo -- El reparto agrario y el fraccionamiento de los territorios comunitarios en el Sotavento veracruzano: construcción local del Estado e impugnación del proyecto comunal / Eric Léonard y Emilia Velázquez -- Los territorios de la reforma agraria: construcción y descontrucción de una ciudadanía rural en las comunidades del Istmo oaxqueño, 1934-1984 / Aurélia Michel -- Los empresarios de la frontera agraria y la construcción de los territorios de la ganadería: la colonización y la ganaderización del Istmo central, 1950-1985 / Eric Léonard -- El Istmo posrevolucionario (2): culturas y espacios petroleros allende los avatares del régimen corporativista -- Prólogo -- Istmo de Tehuantepec: el archipiélago petrolero, territorios entre lo nacional y lo local / Marie-France Prevót-Schapira -- La población zapoteca en el Istmo veracruzano: redes sociales y territorialidad / Manuel Uribe -- Culturas petroleras y democratización en el Istmo veracruzano / Saúl Horacio Moreno Andrade -- Biodatas.…”
    Libro
  12. 18212
    por Castillo, Isidro
    Publicado 1976
    Tabla de Contenidos: “…Orígenes del hombre americano. Las primeras culturas mexicanas. Conquista y colonización. El virreinato. …”
    Libro
  13. 18213
    Publicado 1993
    Tabla de Contenidos: “…Antonieta Mog Cos -- El sitioqueológico de Cuetlajuchitlan, un centro urbano del Preclásico terminal en la región norte-este de Guerrero / Rubén Manzanilla López, Arturo Talavera González -- Las culturas de la costa del Golfo de México / Judith Padilla y Yedra.…”
    Libro
  14. 18214
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Seguridad nacional y seguridad interior / Arturo Alvarado y Mónica Serrano coordinadores -- v. 16. Culturas e identidades / Roberto Blancarte coordinador.…”
    Libro
  15. 18215
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…De la Colonia al México Independiente / Clara Ramírez y Armando Pavón -- Dos culturas, una guerra: dos maginarios, una cación. (La ciudad de Salvador, Brasil, durante la independencia) / Richard Graham -- Controversias sobre un régimen de excepción como mecanismo estabilizador del separatismo yucateco, 1823-1845 / Melchor Campos García -- Campeche: de la dependencia yucateca a la creación de un estado (1821-1857) / José Manuel Alcocer Bernés.…”
    Libro
  16. 18216
    “…En esta perspectiva han tenido un lugar preponderante las evaluaciones basadas en las pruebas de rendimiento que se centran en la esfera cognitiva y dejan de lado numerosos elementos relacionados con la inserción de los estudiantes en la sociedad, con el impacto de la educación en la cultura y viceversa y con la vida familiar, laboral y ciudadana.Otra tendencia destacada en esta evolución, ha sido el movimiento de la “calidad total”. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  17. 18217
    Tabla de Contenidos: “…Proyección extraterritorial / Marta Foncerrada de Molina -- Similitudes y diferencias entre el arte novohispano y el de otros países americanos, o hacia un atlas vocabulario arquitectónico hispanoamericano 1500-1800 / Erwin Walter Palm -- Patronos, artistas y obras en los virreinatos americanos durante el siglo XVI / José Guadaluoe Víctoria -- El humanismo laico en la Nueva España ( Luis Sandoval Zapata) / José Pascual Buxó -- Sistemas de producción teatral, operística y de espectáculo en México y otros países americanos en el siglo XIX o os espectáculos en México en el siglo XIX / Luis Reyes de la Maza -- Anotaciones en torno a los fenómenos de transmisión del arte de la danza y algunas observaciones sobre un caso notable en la experiencia dancística latinoamericana / Alberto Dallal -- América Latina, sus culturas musicales y sus perspectivas / Julio Estrada -- El cine mexicano: reacciones a su presencia en América Latina / Aurelio de los Reyes ...…”
    Procedimiento de la Conferencia Libro
  18. 18218
    Publicado 1990
    Mapa
  19. 18219
    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…El "tumulto de indios" de 1692 en los pliegues de la fiesta barroca : historiografía, subversión popular y agencia criolla en el México colonial / Mabel Moraña -- Reescribiendo las crónicas : culturas criollas y poscolonialidad / Rolena Adorno -- Escribir en los confines : épica colonial y mundo antártico / Paul Firbas -- Santa Rosa de Lima y la identidad criolla en el Perú colonial (ensayo de interpretación) / Teodoro Hampe Martínez -- Lima satirizada : Mateo Rosas de Oquendo y Juan del Valle y Caviedes / Pedro Lasarte -- La voz de las repúblicas : poesía y poder en la Lima de inicios del XVIII / José A. …”
    Libro
  20. 18220
    por Pijoán, José, 1881-1963
    Publicado 1980
    Tabla de Contenidos: “…El "shah-name" de firdusi-Las altas culturas sudamericanas--v. 7. La reconquista española-La China y el Japón Medieval--v. 8. …”
    Libro
Herramientas de búsqueda: RSS