Mostrando 201 - 220 Resultados de 241 Para Buscar '"etiología"', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
  1. 201
    “…Los aportes fundamentales del estudio son la evaluación de factores psicológicos en un cuadro clínico de etiología multifactorial y el incentivo de una línea de investigación poco abordada en el campo de estudio de la psiconefrología en Venezuela.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  2. 202
    “…Introducción: Helicobacter pylori es una bacteria que se ha asociado recientemente a la etiología de gastritis aguda, gastritis crónica, úlcera péptica, adenocarcinoma gástrico y linfoma gástrico; los métodos tradicionales de detección son invasivos; por ello, es importante valorar técnicas no invasivas para su detección en sustratos accesibles como el suero y la saliva.Material y Métodos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  3. 203
    “…La mayoría de los autores coinciden que la etiología principal del bruxismo tiene relación con el aumento de nivel de estrés emocional asociado a algún tipo de interferencias oclusales siempre que sobrepasen la capacidad fisiológica del individuo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  4. 204
    “…El bruxismo o rechinar de dientes es una patología de etiología no bien definida, corresponde a un trastorno del movimiento en el sistema masticatorio, caracterizado entre otras cosas por el apriete y rechinamiento dentario durante el sueño aunque en ocasiones el paciente estando despierto, puede efectuar el rechinamiento dental.Este hábito frecuentemente puede darse de manera inconsciente, aunque la mayoría de las personas en algún momento de su vida llegan a rechinar los dientes, en otros se convierte más que en un hábito en una patología, pues desencadena graves trastornos del aparato estomatognático a largo plazo si no se trata a tiempo.La importancia de su estudio radica en que se le considera un factor etiológico en las alteraciones funcionales y dolorosas de la unidad craneocervicomandibular (2), no está perfectamente determinada la influencia de una situación estresante en su aparición y desarrollo, sin embargo, existen características que pueden relacionarse con su presencia (3) Palabras claves: bruxismo, rechinar de dientes, salud bucal, salud mental, estrés académico, desgastes oclusales.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  5. 205
    por Gilain, L., Guichard, C.
    Publicado 2000
    “…En su forma habitual, de etiología viral, esta afección se resuelve espontáneamente en varios días. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  6. 206
    “…CONCLUSIONES: El análisis directo de la botella de hemocultivo utilizando el sistema Maldi-TOF permitió identificar la etiología de la bacteriemia, ya que H. cinaedi no hubiese crecido en los medios habituales de cultivo. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  7. 207
    “…Es sabido que ciertas características psicopatológicas tienen un peso relevante en la etiología y mantenimiento de la obesidad, destacando la dimensión multifactorial propia de la patología. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  8. 208
    “…El trastorno del espectro autista se caracteriza por UNA alteración cualitativa de la interacción social y de la comunicación y un conjunto de movimientos estereotipados y actividades restrictivas. En relación a su etiología, se han correlacionado con este trastorno las alteraciones gastrointestinales, la asimilación de péptidos, la toxicidad por metales y las alteraciones químicas y fisiológicas del cerebro. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  9. 209
    “…La halitosis o mal aliento es un problema importante dado que puede comprometer la vida de relación de las personas (López-López, 2014). Su etiología es controversial, debido a que existen muchos factores intrabucales y extrabucales que la pueden desencadenar (Bernard, T. 2013). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  10. 210
  11. 211
    “…OBJETIVOS: Identificar pela UV os diâmetros de veias safenas magnas sem refluxo em mulheres e sua relação com a idade, altura, Classificação Clínica, Etiologia, Anatomia e Fisiopatologia (CEAP) e índice de massa corporal (IMC). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  12. 212
    “…MÉTODOS: Revisão retrospectiva de pacientes diagnosticados com insuficiência venosa crônica em estágio clínico baseado em clínica, etiologia, anatomia e patofisiologia (CEAP) C2 a C6, submetidos ao tratamento termoablativo endovenoso de varizes tronculares, com laser com comprimento de onda em 1940 nm com fibra óptica de emissão radial, no período de abril de 2012 a julho de 2015. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  13. 213
    “…OBJETIVO: Buscamos analisar a ocorrência de desnutrição e caquexia em pacientes com Doença de Chagas durante episódios de IC descompensada (ICD) em comparação a outras etiologias, e investigar a influência desses achados em desfechos hospitalares. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  14. 214
  15. 215
    Publicado 1975
    Tabla de Contenidos: “…El caso María Clotilde: psicoterapia del ensueño dirigido / Robert Desoille -- [v. 10:] Cartas a un joven terapeuta: (Sobre la conducción de la psicoterapia) / Irving Paul -- [v. 11.] Etiología de la esquizofrenia / Don D. Jackson -- [v. 12.] …”
    Libro
  16. 216
  17. 217
    “…El objetivo del presente estudio es determinar el papel de la RI en la etiología del SOP. MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico de casos y controles, en el que se incluyó a 30 pacientes normoglucémicas con SOP (definido conforme a los criterios revisados de Rotterdam 2003) con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  18. 218
    “…Las clasificaciones convencionales, basadas en el tipo de afección anatómica, radiológica y etiopatogénica, permiten definir entidades clínicas (bronquitis, bronquiolitis, neumopatía); sin embargo, la evaluación de la gravedad del proceso es lo más útil para decidir el tipo y la rapidez del tratamiento. Aunque la etiología viral es la más frecuente, la estrategia fundamental para reducir la morbilidad e incluso la mortalidad de las infecciones respiratorias bajas se basa en el tratamiento adecuado de las neumonías bacterianas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  19. 219
    “…Os pacientes com ICFEI apresentaram características intermediárias em relação à idade, pressão arterial, e diâmetros ventriculares, e a maioria era de etiologia isquêmica. O período mediano de acompanhamento foi de 4 anos. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  20. 220
    “…RESULTADOS: Foram incluídos 25 pacientes com idade mediana de 45 anos. A etiologia foi principalmente idiopática (n = 19, 76%), e 14 (56%) apresentaram classe funcional New York Heart Association (NYHA) III/IV. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
Herramientas de búsqueda: RSS