Mostrando 1,221 - 1,240 Resultados de 1,321 Para Buscar '"herramienta"', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
  1. 1221
    por Castelo, Luis
    Publicado 2006
    Libro
  2. 1222
    por Díaz Mondragón, Manuel
    Publicado 2017
    Libro
  3. 1223
    Publicado 2021
    Libro
  4. 1224
  5. 1225
  6. 1226
    “…Además de tener que transformar nuestra concepción de los materiales impresos, debemos también acostumbrarnos a concebir lo electrónico como herramientas nuevas; por ejemplo, el libro electrónico, la enciclopedia electrónica y las librerías digitales, para aprender a manejarlas de manera eficiente y aprovechar las ventajas que nos ofrecen.AbstractThe reviewed book is a clear example that the appearance of new electronic technologies transforms the way into which we conceived the writing spaces. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  7. 1227
    “…Los resultados mostraron como áreas de oportunidad para los docentes el uso de recursos multimedia multilingües; el diseño de recursos con tecnología avanzada para crear, publicar y compartir material en espacios virtuales de aprendizaje; utilizar las redes sociales para compartir conocimiento con colegas y crecer profesionalmente; las TIC como medio de especialización y desarrollo profesional para acceder a fuentes que mejoren la práctica diaria, y herramientas de comunicación vía Internet.Digital competence in high school teachers as a means for educational innovationAbstractThis study identifies the dimensions of digital competence that teachers of a high school in the State of Mexico during the second semester of 2015 should strengthen; a quantitative methodology with an ex-post-facto non-experimental design was applied, with surveys of 12 teachers and interviews with four teachers. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  8. 1228
    por Villegas, Irlanda
    Publicado 2015
    “…Se plantea un enfoque que permite dar cuenta de las relaciones entre decolonización y continuidad poscolonialista, herramientas útiles para ampliar la comprensión de la traducción que va más allá de la simple transposición de textos de una lengua a otra. …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  9. 1229
    “…CONCLUSIONES: La introducción de mensajes que alertan sobre el riesgo litogénico junto con la inclusión de medidas higiénico-dietéticas en los informes de laboratorio son herramientas para tratar de reducir la incidencia de CN.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo Texto
  10. 1230
    Publicado 2008
    Libro
  11. 1231
    por Daín, Alberto León
    Publicado 2014
    Libro
  12. 1232
    por Maciá Domene, Fernando
    Publicado 2013
    Libro
  13. 1233
  14. 1234
  15. 1235
  16. 1236
    “…Esta investigación se propuso promover aprendizajes y actitudes proambientales en el estudiantado de la Institución Educativa Técnica Agrícola Juan Domínguez Romero de Caracolí-Colombia, al tratar la problemática ambiental relacionada con el ecosistema asociado a una fuente de agua ubicada en el corregimiento de Caracolí, por medio de herramientas digitales durante la pandemia. Se enmarcó en un paradigma interpretativo-cualitativo, un enfoque complejo, una planificación e intervención-educativa evaluada mediante los productos de aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  17. 1237
    “…Finalmente, se invocan algunas herramientas que, en opinión de los autores, permitirían reducir considerablemente los nocivos efectos de la corrupción a márgenes razonables y realistas, venciendo de esa manera el determinismo que actualmente inmoviliza a actores, tanto públicos como privados, con respecto a la problemática en estudio.Palabras clave:Corrupción, Autoridad pública, Ciudadanía, Cultura de la legalidad, Rendición de cuentas Corruption in Mexico: perceptions and responsesSummaryThis essay addresses the phenomenon of corruption in Mexico. …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  18. 1238
    “…De los resultados obtenidos por la encuesta realizada, se concluye que los estudiantes conocen en porcentajes bajos, la base de datos, sistema ERP y esto es debido a que los docentes no utilizan estas herramientas como aplicación en su catedra, lo mismo pasa con las apps de Google o Microsoft.Se presentan dos ejemplos para el desarrollo de esta propuesta didáctica, ambos son para procesos operativos- administrativos, a los cuales va dirigida esta propuesta; fueron realizados en hoja de cálculo de Google, misma que puede ser compartida y vinculada para otros procesos.Se llega a la conclusión que se deben aprovechar las tecnologías de la web para diseñar con creatividad, actividades de aprendizajes significativos para los estudiantes, los docentes aún no se han apropiado de las TIC, y se pretende generar conocimientos para que sea un preámbulo de una capacitación formal de cualquier sistema ERP comercial.…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  19. 1239
    “…Durante el periodo Primavera 2020, la contingencia sanitaria provocada por la Pandemia COVID 19, originó la suspensión intempestiva de la forma de impartir clases en las modalidades presenciales de los diferentes niveles educativos, incluido el superior, obligando tanto a docentes como a estudiantes, a utilizar las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC), como redes sociales, plataformas instruccionales y aplicaciones virtuales, como herramientas generadoras del proceso aprendizaje-enseñanza; dicha implementación fue más un diseño empírico individualizado, que un diseño psicopedagógico institucional y concluyó con un proceso de evaluación igualmente concebido.El objetivo de este trabajo de investigación educativa es indagar a través del análisis de una muestra significativa, el nivel de satisfacción generado en estudiantes de licenciatura de las Facultades de Contaduría Pública e Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por el proceso de evaluación del que fueron partícipes durante el periodo Primavera 2020, utilizando una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), descriptiva e interpretativa. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  20. 1240
    “…Durante el periodo primavera 2020 a primavera 2021, debido a la pandemia del SARS-CoV-2, se suspendieron las clases presenciales en todos los niveles educativos, incluyendo el nivel superior, obligando a los actores a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como herramientas principales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, acción que en un principio se realizó de manera empírica e individualizada, pero que obligó a las Instituciones de Educación Superior (IES) a adaptar los programas de estudio al ámbito virtual, contratar y mejorar plataformas institucionales, e iniciar cursos de capacitación docente, lo que impactó en el proceso de enseñanza-aprendizaje imperante, especialmente en la forma de evaluación.Los objetivos del presente trabajo de investigación educativa son conocer el nivel de satisfacción de los docentes de licenciatura de las Facultades de Contaduría Pública e Ingeniería Química de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a través del análisis de una muestra significativa, con el nuevo proceso de evaluación del que fueron partícipes durante el periodo antes mencionado, utilizando una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), descriptiva e interpretativa; y con esto, generar una propuesta de mejora de dicho proceso de evaluación, que permita mantener y/o elevar el nivel de satisfacción docente para continuar en la modalidad virtual o con modelos educativos híbridos; y así cumplir con los propósitos de aprendizaje de cada asignatura y facilitar el proceso aprendizaje-enseñanza con enfoque por competencias, determinado por el modelo universitario Minerva de la BUAP (DGES BUAP, 2016). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
Herramientas de búsqueda: RSS