Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Historia
91
Jesuitas
43
Misiones
28
Educación
11
Historia eclesiástica
11
Indígenas de México
9
Misiones jesuíticas
8
Jesuítas
7
Fuentes
5
Guaraníes
5
Bibliografía
4
Historia natural
4
Iglesia
4
Paraguay
4
Civilización
3
Congresos
3
Descripciones y viajes
3
Estudio y enseñanza
3
Filosofía
3
Iglesia Católica
3
Indígenas de América del Sur
3
Misioneros
3
Pimas
3
Tarahumaras
3
Vida intelectual
3
Administración
2
Arquitectura religiosa
2
Arte
2
Arte colonial
2
Aspectos políticos
2
-
141
-
142
-
143
-
144
-
145
-
146
-
147
-
148
-
149
-
150Publicado 1992Tabla de Contenidos: “…Teatro profesional jesuita del siglo XVII / estudio introductorio y notas, Elsa Cecilia Frost -- v. 6. …”
Libro -
151
-
152
-
153por González Linaje, Ma. Teresa“…El libro China ilustrada, del jesuita alemán Athanasius Kircher, fue uno de lor primeros ejemplares que retrataron con fidelidad un ideario visual, un total de sesenta grabados, sobre este país, entre flora, fauna, vestimenta, costumbres, rostros, ceremonias, edificaciones, paisajes "y otros remas que se alían a la vasta introducción sobre la estela sínico-siríaca". …”
Publicado 2023
Enlace del recurso
Online Artículo -
154por Buganza, Jacob“…Se trata de una respuesta elaborada por el autor para dar cuenta de las observaciones que vertiera sobre su teoría moral el jesuita Luigi Dmowski. Este último, en su libro Institutiones philosophiae arremete contra el filósofo de Trento y su tesis de que la ley moral es una noción de la mente, con cuyo uso se realiza un juicio sobre la moralidad de los actos humanos, los cuales deben ser guiados por ella.…”
Publicado 2013
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
155
-
156
Seriadas -
157por Castilla, Manuel V.“…De esta forma, la perspectiva de los jesuitas se relaciona con la meditación para visualizar la imagen de Dios. …”
Publicado 2016
Enlace del recurso
Online Artículo -
158Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…Presentación -- Política reformista y modernidad en la provincia de San Luis Potosí durante la Intendencia / Ana Irisarri Aguirre -- Modernidad y tradición en una crónica jesuita del siglo XVIII / Raúl Enríquez Valencia -- Entre tradición y modernización: la religiosidad popular en la época borbónica: un apunte sobre Yucatán / María Isabel Campos Goenaga -- Homogeneidad y construcción nacional: el caso de México / Tomás Pérez Vejo -- Historia y educación en la construcción de la nación mexicana: segunda mitad del siglo XIX / Graciela Fabián Mestas -- Modernidad y religiosidad en la organización de la fuerza de trabajo en México: segunda mitad del siglo XIX y principios del XX / Hilda Iparraguirre -- La modernidad y el campo del constructor en el siglo XIX: Ciudad de México / Leopoldo Rodríguez Morales -- La modernización tecnológica de la industria azucarera en el Papaloapan veracruzano durante el siglo XIX / Luis Alberto Montero García -- Modernización minera en Guanajuato: dos modos de ver / Oriel Gómez Mendoza -- Ceremonias cívicas en el ámbito ferrocarrilero mexicano del siglo XIX / Jorge Ramón Gómez Pérez -- Los primeros pasos de Fundidora Monterrey / Edna Ovalle Rodríguez -- Modernidad e instituciones musicales en México en el siglo XX: la Orquesta Sinfónica Nacional / José Ángel Beristain Cardozo -- Globalización, política cultural e instituciones culturales en México / Sergio Yáñez Reyes.…”
Libro -
159“…La versión hondureña de Los Sinpadre se estrenó en 2006 bajo la dirección de Warner, pastor jesuita afiliado a la Teología de la Liberación. La obra representa un importante ejemplo de colaboración entre creadores chicanos y centroamericanos, unidos por la problemática de las pandillas juveniles.Recibido: 12 de diciembre de 2019Aceptado: 21 de enero de 2020…”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
160por Motta Sánchez, José Arturo“…Mediante testimonios de esclavos descendientes de africanos del ingenio azucarera ex jesuita de San Nicolás Ayotla, Oaxaca, extraídos del Archivo General de la Nación, el artículo intenta ilustrar algunos aspectos de la vida cotidiana rural esclava y mostrar cómo la producción del azúcar impuso a esclavos y administradores una discontinua y/o semipermanente tensión recíroca, que empujó necesarianmente a entrambos al surgimiento y establecimiento de espacios de negociación.Administrators versus Slaves in the San Nicolas Ayotla Sugar Mill (Oaxaca), Towards the last Third of the Eighteenth CenturyThe article employs the testimony of Afro-american slaves working in the ex- Jesuit Sugar Mill at San Nicolas de Ayotla (Oaxaca), recorded in documents in the Archivo General de la Naci6n. …”
Publicado 2015
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo