Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Historia
151
Contabilidad
57
Economía
49
Administración
44
Leyes y legislación
44
Filosofía
36
Cirugía
34
Estudio y enseñanza
30
Medicina interna
25
Educación
22
Ciencia política
21
Química
21
Historia y crítica
20
Procedimiento penal
20
Derecho civil
19
Derecho penal
19
Enfermedades
19
Indígenas de México
19
Política y gobierno
19
Bioquímica
18
Electrónica
18
Crítica e interpretación
17
Derecho
17
Condiciones sociales
16
Derechos humanos
16
Farmacología
16
Finanzas
16
Administración industrial
15
Mercadotecnia
15
Metodología
15
-
2321
-
2322
-
2323
-
2324
-
2325
-
2326
-
2327
-
2328
-
2329
-
2330por García Cedillo, Ismael, Coronado Osuna, Guadalupe, Rodríguez Quiñones, Bianca Guadalupe, Romero Contreras, Silvia“…En México, las Escuelas Normales forman a los futuros docentes, por lo que deben enseñar los principios de la educación inclusiva y ser inclusivas. …”
Publicado 2022
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2331por Naranjo Velásquez, Sergio“…Aunque parezca paradójico encontrar símiles entre estos conceptos, que tradicionalmente se han considerado “opuestos”, se constatan y contrastan de forma indirecta los principios técnicos inculturados y aculturados, que hoy se trabajan desde el punto de vista de la antropología teatral. …”
Publicado 2019
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2332por de Albuquerque e Melo, Alcilia Afonso“…El objetivo del texto es observar el proceso migratorio del arquitecto, y la permanencia en la contemporaneidad de sus principios proyectuales apoyados en la modernidad arquitectónica, adoptada en Recife, noreste de Brasil: la ciudad donde el arquitecto vivió actuando como docente y arquitecto, hacia su muerte precoz a los 55 años. …”
Publicado 2021
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2333por Castilla, Manuel V.“…Este artículo sostiene que la transmisión de la perspectiva lineal a China a través de los misioneros jesuitas a finales de la dinastía Ming y fundamentalmente, principios de la Qing, jugó un papel decisivo en el llamado proceso de inculturación. …”
Publicado 2016
Enlace del recurso
Online Artículo -
2334por Stavchansky, Liora“…La formación del analista no solo remite al estudio o difusión de textos, ni tampoco al propio análisis, incluye en su trayecto a la época, los movimientos históricos y discursivos que nos habitan desde principios de siglo XX. Tanto Sigmund Freud como Jacques Lacan –en su diferencia– formularon preguntas por la formación, la función, la posición y la transmisión del analista, es decir, expusieron interrogantes que desde entonces problematizan elementos teóricos, prácticos, éticos y subjetivos para sostener la praxis del psicoanálisis. …”
Publicado 2021
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2335por Guadarrama Olivera, Horacio“…Desde mediados del siglo XIX y hasta principios de la década de 1980, la biografía, género híbrido entre lo fáctico y lo imaginativo, entre la historia y la literatura, era vista por los llamados “científicos sociales” con cierta sospecha, con desconfianza y aun con desprecio, porque era considerado como un género menor, de pacotilla, harto subjetivo, acientífico e incluso “peligroso”. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2336EL ESTADO AMBIENTAL DE DERECHO; UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA MULTIDISCIPLINAR DESDE LA REALIDAD MEXICANApor Olivo Escudero, Juan Carlos“…Se hacen planteamientos desde la teoría general de sistemas, la transdisciplina de las ciencias ambientales y las teorías de los sistemas complejos; así como desde la democracia y la participación ciudadana necesaria en la pluricultura de algunos países como México.Se repasan algunos principios ambientales de acuerdos internacionales que se sugieren como ejes rectores en un Estado de derecho para que pueda ser adjetivado como Ambiental. …”
Publicado 2017
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2337por de la Fuente Alonso, Alejandro, Álvarez Montero, José Lorenzo, Armenta Ramírez, Petra“…México está en un momento de transformación de los paradigmas jurídicos imperantes con un proceso de centralización jurídica que implica la atención de nuevos temas, que exigen la atención de fenómenos hasta ahora inatendidos y que por la experiencia de otras latitudes pueden ser enriquecidos, a fin de alcanzar la protección plena y garantía de los derechos humanos contenidos en el texto constitucional.La pluralidad de órdenes normativos sustantivos en materia penal y la existencia de un solo orden adjetivo lleva a problemas de aplicación que trastocan los principios exigibles en toda sentencia judicial, lo que a la larga provocará impunidad al existir violaciones al debido proceso al momento de sentencias sin la motivación adecuada o en su caso provocará la elusión del derecho al ejecutar actos ilícitos en los territorios donde las sanciones sean inexistentes o en su caso sean más benignas a los responsables del injusto penal.…”
Publicado 2021
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
2338
-
2339
-
2340