Mostrando 141 - 160 Resultados de 160 Para Buscar 'Orden del Pop~', tiempo de consulta: 0.52s Limitar resultados
  1. 141
    por Torres Salinas, Aldo S.
    Publicado 2010
    Tabla de Contenidos: “…Necesidad de contabilidad de costos -- 2. Elementos del costo y flujo -- 3. Costeo por órdenes -- 4. …”
    Libro
  2. 142
    Publicado 2009
    Tabla de Contenidos: “…Organización territorial indígena / Joaquín Roberto González Martínez -- Los indios ante la modernidad / Manuel Uribe Cruz --La población afromestiza de El Coyolillo / Alfredo Martínez Maranto -- Variedades de maíz usadas por los popolucas del sur de Veracruz / Revista Arqueológica Mexicana -- Etnohistoria regional / Enrique Hugo García Valencia -- Sitios arqueológicos del sur de Veracruz / Gladis Casimir de Brizuela -- Sitios arqueológicos del centro y norte de Veracruz / Gladis Casimir de Brizuela -- Población, lengua y región / Enrique Hugo Valencia -- Las lenguas indígenas en el territorio veracruzano / Ayulía S. …”
    Libro
  3. 143
    Publicado 1964
    Tabla de Contenidos: “…Monumentos de la Nueva España tomados de los dibujos originales de M. Dupaix, ejecutados por orden del Rey de España (119 láms.) -- Muestras de escultura mexicana en poder de M. …”
    Libro
  4. 144
    Publicado 2008
    Tabla de Contenidos: “…Abraham Castellanos : de los libros a la arena pública, 1908-1918 / Francisco José Ruiz Cervantes -- Los heraldos de la patria : políticas nacionalistas en Oaxaca : la educación en la posrevolución / Salvador Sigüenza Orozco -- La producción y el comercio de sal en la historia del Istmo de Tehuantepec durante la época colonial / Laura Machuca -- De la prohibición a la persistencia : el repartimiento de mercancías en Villa Alta (Oaxaca), 1786-1834 / Luis Alberto Arrijoa Díaz Virruell -- Industria textil oaxaqueña en el Porfiriato, un panorama / Anselmo Arellanes Meixueiro -- "No se nos debe desigualar" : movilización realista, ideario insurgente y liberalismo español en Oaxaca, México / Peter Guardino -- Pueblos y cacicazgos : conflicto por límites entre los estados de Puebla y Oaxaca, 1854-1908 / J. …”
    Libro
  5. 145
    Publicado 2013
    Tabla de Contenidos: “…Linajes, resistencias e invenciones. Lo queer en las pampas criollas, argentinas y vernáculas / Mabel Bellucci y Cecilia Palmeiro -- Los colores nacionales verde y amarillo en el escenario multicolor de las sexualidades: una breve historia de las luchas por la libertad de expresión sexual en Brasil / Márcio Alessandro Neman do Nascimento -- Parte III. …”
    Libro
  6. 146
    Publicado 1905
    Tabla de Contenidos: “…Arango y Escandón, Couto, Gómez Farías, Gutiérrez de Estrada, Lacunza, Ocampo, Peña y Peña, Quintana Roo, etc. -- v. 7. Don Juan de Palafox y mendoza: su virreinato en la Nueva España, sus contiendas con los PP. …”
    Libro
  7. 147
    por Weber, Max, 1864-1920
    Publicado 2014
    Libro
  8. 148
    Publicado 2011
    Tabla de Contenidos: “…Valientes, 43. La retórica, 45. Del frenesí misional a los altos estudios. 49 -- El virreinato y el nuevo orden / Pilar Gonzalbo Aizpuru. …”
    Libro
  9. 149
    “…Ambos textos, inéditos en español seguramente se convertirán en una referencia de primer orden una vez que sean del conocimiento de la comunidad académica hispanoparlante.Dando continuidad a un esfuerzo sostenido en varios números, también en el quinto presentamos una reflexión de carácter histórico, ahora respecto de la cátedra de “cirugía y anatomía” y los catedráticos de la Real y Pontificia Universidad de México, colaboración de María Luisa Rodríguez-Sala, quien da cuenta del proceso de institucionalización de esta cátedra y presenta una muy significativa información biográfica de los primeros catedráticos de esta materia.Por supuesto, este número se completa con las colaboraciones de diferentes colegas en las secciones de Crítica y de Práctica, además de continuar ofreciendo a nuestros lectores reseñas de textos de actualidad o particularmente importantes en el debate educativo.Durante estos cinco números se ha profesionalizado la elaboración de nuestra revista bajo el cuidado y la atención de Héctor Merino, nuestro editor; al dejar la dirección de la CPU-e, Revista de Investigación Educativa quiero agradecerle su esfuerzo y tenacidad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  10. 150
    “…Le texte est organisé en trois moments qui répondent à un ordre séquentiel selon les récits des anciens travailleurs qui témoignent comment dans l’imaginaire collectif d’une partie de la population colombienne, comme dans beaucoup de pays latino-américains, le trafiquant de drogue est considéré comme « un ami de la communauté qui cherche uniquement leur bien-être » , raison pour laquelle dans un grand nombre de cas les personnes justifient son comportement et sa façon d’agir.Mots clé : Trafic de drogue, Récit, Société, Culture…”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  11. 151
    por Tolentino Rodarte, Manuel
    Publicado 2021
    “…Mediante un análisis político discursivo, damos cuenta de los procesos de construcción de sentido de lo político en temas y problemas de gobierno, así como de ciertas subjetividades de un orden social, en las políticas –entendidas como cursos de gobierno–, que propone lugares a diferentes sectores de la población, lo que permite observar, además, algunas tensiones políticas entre localidades históricas y apoyos gubernamentales para el desarrollo.Así, partimos del análisis del andamiaje operativo de la política pública que, al atender objetivos y metas específicas de combate a la pobreza, reclama un modelo de sociedad, enarbolando valores y principios económicos y de desarrollo racionalizados monetariamente, en un contexto de implementación, para observar elementos de la experiencia vivida (en la localidad de Coyolillo, Veracruz), lo cual nos permite complejizar dicha implementación de la política pública, en un campo de discursividades donde se tensionan normas y valores locales, fundadores de horizontes de plenitud y bienestar.Finalmente, mediante un análisis de lo político, se plantea que los elementos de la pobreza que guían la política social pueden llegar a disponer de lugares, a clasificar y estructurar particularidades sociales, en función de la coyuntura neoliberal, y no de otras, cuya especificidad emerge en tensiones políticas entre discursividades superpuestas.Palabras clave: Subjetivación política, Política pública, Politicidades y discurso The political for public policies: mechanisms and tensions in the fight against povertySummaryThe article presents, from a political-discursive perspective, scenarios that are questioned in the public policy to combat poverty implemented by the Mexican government in the transition from the 20th to the 21st century. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  12. 152
    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…La denuncia presentada ante los tribunales del Santo Oficio controlados por la Suprema / Dolores Enciso Rojas -- Comunicación sobrenatural entre los soldados de la Conquista. …”
    Libro
  13. 153
  14. 154
    Publicado 2000
    Tabla de Contenidos: “…La salud de la población: hacia una nueva salud pública / Julio Frenk v. 134. Los disfraces del fantasma que nos horada: el concepto de tiempo en las ciencias y la tecnología -- v. 135. …”
    Libro
  15. 155
    “…Estudiar las prácticas de consumo cultural nos brinda una perspectiva muy rica para el análisis de la cultura, pues en la cultura se reproduce y sanciona el orden social. …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  16. 156
    “…Por ejemplo, la procuración de la equidad considerando las diferencias de género y otras diferencias; la educación para la sustentabilidad; la subsistencia en amplios grupos de agentes de la educación de una visión del conocimiento como algo incuestionable, lo cual habrá de dificultar el empleo de estrategias didácticas que propicien aprendizajes relevantes.Por otra parte, si bien se reconoce la necesidad de una transformación profunda en el enfoque de la enseñanza, en los últimos años se ha evidenciado una sujeción a los instrumentos de la OCDE, soslayando las críticas concomitantes que se han desarrollado en otros países respecto a este auge de los tests.El asunto se torna más grave en los ámbitos de la educación rural e indígena, pues se carece de instrumentos que traduzcan o por lo menos adapten reactivos a los contextos bilingües e interculturales en los cuales se aplican pruebas tales como PISA o ENLACE. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  17. 157
    por Carbajal López, David
    Publicado 2015
    “…A pesar del reducido número de sus frailes y de su precaria situación económica, los conventos hospitales tenían un papel importante en la atención hospitalaria de las urbes de la provincia de Veracruz. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  18. 158
  19. 159
    por Parrini, Rodrigo, Moreno, Hortensia
    Publicado 2018
    “…Lo que permite la interlocución entre experiencias y ejercicios tan dispares es su anclaje en lo que Allan Kaprow ha denominado el “arte como vida”, es decir, el arte que mezcla los géneros o los evita: “el principal diálogo de los hacedores del arte como vida no se lleva a cabo con el arte, sino con todo lo demás”.Si bien la confusión de categorías ha ampliado la gama de lo que cuenta como práctica artística, lo que nos interesa de esta experiencia en tanto teatro, imagen y etnografía es una conversación interdisciplinaria que vulnera los límites entre modalidades y borra las fronteras entre los medios, los géneros o las tradiciones culturales. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  20. 160
Herramientas de búsqueda: RSS