Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Teoría del punto de vista', tiempo de consulta: 0.34s Limitar resultados
  1. 1
    por Unzueta, Gerardo
    Publicado 1982
    Libro
  2. 2
    por Shubik, Martin
    Publicado 1992
    Libro
  3. 3
    por Kelsen, Hans, 1881-1973
    Publicado 2002
    Libro
  4. 4
    por Kelsen, Hans, 1881-1973
    Publicado 1943
    Libro
  5. 5
    por Kelsen, Hans, 1881-1973
    Publicado 1974
    Libro
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    Publicado 1980
    Tabla de Contenidos: “…Producto nacional bruto -- v. 5. Teoría elemental de la determinación del ingreso -- v. 6. …”
    Video VHS
  9. 9
    por Pérez Bernal, Rosario
    Publicado 2002
    Libro
  10. 10
  11. 11
    “…La historiadora Joan Scott (1999) señala la existencia de tres grandes enfoques para el análisis de género: la teoría del patriarcado, la tradición marxista (junto con el posestructuralismo francés) y la teoría anglosajona de las relaciones-objeto (perspectiva psicoanalítica). …”
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  12. 12
    por Oviedo Pérez, Ramsés Jabín
    Publicado 2023
    “…Este texto tiene como propósito presentar algunas reflexiones de corte gnoseológico que examinan la relación entre filosofía y ciencias políticas desde el punto de vista del materialismo filosófico. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  13. 13
    por Ortega Arjonilla, Dr. Emilio
    Publicado 2017
    “…Esto da como resultado numerosas actividades profesionales que hoy en día conocemos como traducción-adaptación de obras en una misma lengua (edición actualizada, por ejemplo, de un clásico de la literatura), traducción de todo tipo de documentos de una lengua a otra, lo que afecta a todos los ámbitos del saber (ciencias, técnicas y tecnologías, derecho, política, economía, literatura, historia, filosofía y un largo etcétera) y, por último, todas aquellas prácticas de la traducción que englobamos dentro de lo que denominamos traducción audiovisual (doblaje, subtitulado, audiodescripción para ciegos, subtitulado para sordos, etcétera) o multimedia (localización de páginas web, de videojuegos, etcétera).En tercer lugar, la revolución tecnológica a la que estamos asistiendo en las últimas décadas ha provocado que, junto a la traducción tradicional, también nos encontremos con el uso masivo de herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) en determinados contextos de actuación, y con el uso creciente de la traducción automática (TA), lo que supone que el traductor tradicional se convierta en posteditor, o si se prefiere, en revisor de la traducción generada por una máquina.En cuarto lugar, no debe confundirse la traducción como actividad que se centra en textos escritos (independientemente del soporte en el que se divulguen) con la interpretación, que siempre tiene por objeto la “traducción oral” de discursos (interpretación de conferencias) o de intervenciones en distintos contextos de actuación, ya sean estos asistenciales (interpretación para los servicios públicos: ámbitos asistencial sanitario, judicial, policial o social), económico-financieros (interpretación para la actividad económico-financiera, comercial o empresarial), políticos y diplomáticos, para los medios de comunicación y un largo etcétera.En resumen, la diversidad de actividades que hoy en día incluyen la traducción (textos escritos) y la interpretación (discursos o intervenciones orales) exige un rigor en la consideración del objeto de estudio para ajustar, tanto en la enseñanza como en la práctica profesional, el uso de las estrategias y técnicas adecuadas para la obtención de un producto de calidad, ya sea en el ejercicio de la traducción (texto traducido) o en el de la interpretación (discurso interpretado).No se puede confundir, por tanto, entre traducción pedagógica (que no deja de ser un método para la enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera), pedagogía de la traducción e interpretación (que incluye los métodos y estrategias para formar a futuros traductores e intérpretes) y teoría y práctica de la traducción e interpretación, entendiendo que una cosa es la reflexión teórica, general o particular, y otra bien distinta la práctica, condicionada por diversos factores, de la traducción o de la interpretación en un contexto específico de actuación, ya sea éste biosanitario, jurídico, humanístico, político, tecnológico o económico.Indudablemente no pretendo condensar en estas líneas todo lo que rodea a una disciplina tan amplia como la Traductología, que pretende dar cuenta, desde un punto de vista teórico, de todas esas actividades traslativas que se realizan de forma cotidiana en todo el mundo en forma de traducción (textos escritos) o interpretación (discursos o intervenciones orales). …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  14. 14
  15. 15
    por Carvalho Silva, Jonathas Luiz
    Publicado 2013
    “…Discute las percepciones disciplinares y sus derivados, con énfasis en la interdisciplinariedad y sus perspectivas de aplicación en Ciencias de la Información. Reflexiona sobre un punto de vista epistemológico sobre el diseño de un diálogo interdisciplinario con los teóricos y estudiosos de diversos enfoques globales, así contempla la aplicación de los principios y las teorías de este campo interdisciplinario del conocimiento en la metodología de la literatura a nivel de diseño de la encuesta exploratoria. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  16. 16
    Publicado 2012
    Libro
  17. 17
  18. 18
    por Rodríguez Pulido, Alfonso
    Publicado 2020
    “…Cuando Niels Albertsen me propuso dar una clase sobre el tema “Arquitectura, Ética y la educación de los arquitectos. La visión de la Arquitecturologìa”, mi primera reacción fue pensar que no hay razón para que la arquitecturologìa pudiera tener algún punto de vista sobre la ética, sabiendo que la definición de ética que podemos encontrar en el diccionario es “teoría de la moralidad” y que la arquitecturologìa no tiene punto de vista alguno sobre una teoría de la moralidad. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
  19. 19
    “…Así, también proporciona a todos los interesados en la educación una dirección histórica, cultural, política y pedagógica del fenómeno educativo. Es decir, para todos aquellos que aún se atreven a tener esperanzas de una escuela democrática y de un futuro mejor.No importa desde qué punto de vista se acerque cada ser humano al fascinante mundo de la lectura, sino en qué medida los textos ofrecidos a lo largo de la Colección despertaron el interés, estimularon el pensamiento e incitaron a nuevas lecturas. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Online Artículo
Herramientas de búsqueda: RSS