Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Capital
40
Política económica
36
Capitalismo
28
Economía política
25
Política y gobierno
23
Condiciones económicas
22
Historia
20
Economía
19
Condiciones sociales
14
Socialismo
14
Aspectos económicos
11
Capital humano
8
Desarrollo económico
7
Economía marxista
7
Educación
7
Ahorro e inversión
6
Aspectos sociales
6
Desarrollo sostenible
5
Estado
5
Historia económica
5
Política ambiental
5
Comercio
4
Emigración e inmigración
4
Inversiones extranjeras
4
Política de recursos humanos
4
Política social
4
Ciencia política
3
Civilización
3
Clases sociales
3
Comunismo
3
-
181Publicado 1981Tabla de Contenidos: “…Blanpain -- Nuevas tendencias en el reglamento interior de trabajo / Santiago Barajas Montes de Oca -- El artículo 123 constitucional debe proteger a los trabajadores al servicio de los gobiernos de los estados y de los municipios / José Dávalos -- El derecho económico como derecho social del porvenir / Urbano Farías -- Salarios y régimen retributivo en el estatuto de los trabajadores / Manuel Alonso García -- Plasticité du capital et nouvelles formes d'emploi / Gérard Lyon Caen -- La relación de trabajo en el derecho mexicano del trabajo / Porfirio Marquet Guerrero -- Relaciones laborales en la nueva Constitución española / José María Martín Oviedo -- El concepto de accidente de trabajo / Manuel Alonso Olea -- Politica & trabalho / Mozart Victor Russomano -- Orígenes de la política social en España / Luis Sánchez Agesta -- El trabajo, protagonista de la ciencia política constitucional y laboral / Mariano R. …”
Libro -
182
-
183Publicado 1980Tabla de Contenidos: “…Eficiencia marginal de la inversión -- v. 11. Política económica, política fiscal -- v. 12. Función I-S -- v. 13. …”
Video VHS -
184
-
185
-
186
Seriadas -
187Publicado 1985Tabla de Contenidos: “…Presentación / Arturo Guillén -- Estado y acumulación en Argentina / Daniel Cataife y Carlos Marichal -- Acumulación, internacionalización del capital y capitalismo monopolista de Estado / Gregorio Vidal -- Proceso de acumulación y política económica en Argentina / Pedro Paz -- Notas sobre el proceso económico del Uruguay / Nicolás Reig -- El capitalismo en la Venezuela actual / Max Flores D. -- Perú : acumulación, crisis y Estado / Arturo Márquez Morales -- Notas para un análisis de la situación boliviana / Mario Miranda Pacheco -- El pensamiento latinoamericano reciente en las ciencias sociales (bibliografía) / Arturo Márquez Morales y Manuel Vizcaíno Mejía.…”
Libro -
188por Simons, LeonTabla de Contenidos: “…Fuentes de financiación. El capital social -- 3. Fuentes de financiación. Las reservas -- 4. …”
Publicado 1976
Libro -
189por Jaimez Aguilar, René David“…Se propone además que conceptos como falo y falocentrismo son tan centrales como los conceptos de capital y capitalismo, es decir, que la lucha de clases es la consecuencia política del modo de producción capitalista, como la lucha de sexos por el falo es la consecuencia del sistema sexo-género falocéntrico. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
190por Rocha Dallos, Silvia Juliana“…Este artículo reconstruye la posición del campo literario lizardino dentro del campo de poder mexicano, con el fin de analizar las luchas entre los ostentadores de poder por la transformación del valor relativo de las especies de capital político-cultural entre 1820 y 1827. Se estudia la forma como Lizardi se apropia de la voz de los interlocutores que trascienden la censura política, para escribir diálogos panfletarios y realizar tomas de posición después de la coronación de Iturbide. …”
Publicado 2017
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
191Publicado 2017Tabla de Contenidos: “…Migrantes, poder y capital: acerca de la teoría política de las migraciones = Migranti, potere e capitale: sulla teoria politica delle migrazioni / Maurizio Ricciardi -- Migración y trabajo en escenario de poscrisis en Estados Unidos de América: polarización ocupacional y racialización de la desigualdad social = Migrazione e lavoro in uno scenario di post-crisis negli Stati Uniti: polarizzazione occupazionale e razzializzazione della disuguaglianza sociale / Alejandro I. …”
Libro -
192por José Fernández, Ángel“…Su contenido plantea este proceso desde tres perspectivas: la del conflicto político que implicó la ruptura del monopolio del Consulado de Comerciantes de México, lo que dificultó su plena realización; la que implicó el conflicto de intereses de todo tipo, al ser descentralizada la riqueza de las actividades productivas del reino y al darse, en Nueva España, la práctica del comercio libre, y, finalmente, la del conflicto que formuló la aparición de una nueva clase política, conformada por comerciantes y propietarios, los llamados “borbónicos”, que se convirtieron, entonces, en modernos importadores y exportadores de productos y bienes de capital, y quienes brindaron a la ciudad y puerto de Veracruz calidad de plaza de intercambio mercantil, al haberla dotado de servicios para el beneficio del comercio internacional.The Construction of the Wagon Road connecting Mexico City to the Port of VeracruzThis paper reviews the political and economic processes surrounding the construction of the wagon road connecting Mexico City with the port of Veracruz, via Xalapa and Perote, initiated by the Royal Tribunal of the Merchants’ Guild of Veracruz during the last years of colonial rule. …”
Publicado 2014
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
193Publicado 1985Tabla de Contenidos: “…Noticias geográfico-políticas, del Territorio de Colima, escritas por el coronel ingeniero D. …”
Libro -
194Publicado 2007Tabla de Contenidos: “…La nueva configuración de los estudios sobre migración / Luis Eduardo Guarnizo -- Mercados laborales y flujos migratorios: una reflexión desde América Latina / Miguel Ángel Castillo -- La construcción de una nueva identidad: latinos en Estados Unidos / Jorge Durand -- Migración internacional, remesas y desarrollo en México al inicio del siglo XXI / Rodolfo García Zamora -- Migración y desarrollo: remesas y su impacto en la economía mexicana / Fernando Lozano Ascencio -- Movilidad, ciudadanía y nuevas formas de participación política / Lui Goldring -- Migraciones y cultura: retos para su reflexión / Yvon Le Bot -- Gobierno y ciudadanía en las comunidades transnacionales indígenas / Federico Besserer -- Encarnaciones: la espacialidad represiva del capital / Sergio Tischler -- El saber epidemiológico y la atribución de estigma al migrante indígena. el VIH/SIDA en un mundo globalizado / Daniel Henrnández Rosete, Olivia Maya García, Graco Rojo Curiel, Xóchitl Pérez -- Repercusiones de la migración a Estados Unidos sobre las condiciones de vida y salud en comunidades de origen de la Mixteca poblana: el caso de Tehuitzingo / Sagrario Lobato Huerta -- Las relaciones de la hibridez: migrantes latinos, manifestaciones culturales y pasado efímero / O. …”
Procedimiento de la Conferencia Libro -
195
-
196“…David SkerritAguilar Sánchez nos habla de un periodo crucial para México, el de la "transición inacabada", que inicia en 1982 con la apertura política y económica y finaliza en 1998 con la victoria del PRD en Zacatecas. …”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
197
-
198por Revista de Ciencias Sociales, Clivajes.“…Esta distinción constituye un reconocimiento a quien mejor ha contribuido a la evolución de las ciencias sociales, y emprendido su defensa ante los que piensan que tales disciplinas no retornan a la sociedad el valor del capital invertido en ellas. La distinción es también un ejemplo de que es posible dialogar y establecer puentes de colaboración con pensadores e investigadores que, al margen de toda frontera, defienden a la sociología de las presiones políticas y ministeriales de cualquier parte del mundo. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
199
-
200“…De acuerdo con la Svampa, si bien asistimos a un periodo de expansión de la frontera de los derechos sociales, colectivos y ambientales, asistimos, al mismo tiempo, a la expansión de la frontera del capital sobre territorios antes considerados improductivos, por lo que en los últimos quince años se ha intensificado la extracción de commodities (bienes primarios) orientados a la exportación y expandidos a gran escala, situación que impone el reto de pensar la relación entre economía y sociedad, cuestionando las políticas neoliberales. …”
Enlace del recurso
Online Artículo