Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
Historia
4
Educación
2
Personas desaparecidas
2
Actividad política
1
Administración de justicia
1
Arte
1
Crímenes contra estudiantes
1
Derecho
1
Desarrollo de la comunidad
1
Desarrollo sostenible
1
Ecuaciones diferenciales
1
Educación preescolar
1
Enseñanza individualizada
1
Escolares
1
Escuela de Toronto
1
Estudiantes
1
Historia y crítica
1
Indígenas de México
1
Investigación bibliotecológica
1
Investigación criminal
1
Lectura
1
Literatura infantil mexicana
1
Media
1
Medios de comunicación
1
Pintura mexicana
1
Pintura moderna
1
Problemas, ejercicios, etc
1
Psicología
1
Reading
1
Sociology
1
-
1
-
2
-
3
-
4Reformas, prácticas y cultura escolar en la educación elemental veracruzana del México independientepor Martínez Carmona, Pablo“…El artículo estudia el peso de la educación elemental en la vida política de Veracruz del México independiente, entre 1821 y 1855. Desde la perspectiva de la cultura escolar, bosqueja un panorama de las medidas reformistas emprendidas, el número de escuelas que fueron creadas y la población atendida, así como explora brevemente algunas prácticas políticas que surgieron en torno a la primera enseñanza. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
5
-
6
-
7
-
8
-
9
Seriadas -
10
Seriadas -
11por Domínguez Cuenca, Daniel“…En el presente ensayo se recuerda la actividad del cineasta Rafael Corkidhi en Boca del Río, Veracruz, durante el ocaso de su vida, donde fundó la escuela de cine nombrada, precisamente, con una sola palabra: Mardencuentros. …”
Publicado 2016
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
12Publicado 2010Tabla de Contenidos: “…De la Colonia al México Independiente / Clara Ramírez y Armando Pavón -- Dos culturas, una guerra: dos maginarios, una cación. …”
Libro -
13
-
14por Tanck Estrada, DorothyTabla de Contenidos: “…La Universidad de México : centro de identidad nacionalista en el siglo XVIII -- La enseñanza de la lectura y de la escritura en la Nueva España, 1700-1821 -- El primer libro de texto gratuito en México : la biografía de una mujer indígena publicada en 1784 -- Siete innovaciones y una falacia sobre la educación elemental durante la época de la Independencia -- El primer libro recreativo para niños en México, 1802 -- El Siglo de las Luces -- Pueblo de indios (definición) -- Los pueblos y las escuelas en los albores de la Independencia -- Estadísticas educativas y poblacionales, 1750-1840 -- Los catecismos políticos de la Revolución francesa al México independiente -- La vida escolar antes y después de la Independencia -- Ilustración y liberalismo en el programa de educación primaria de Valentín Gómez Farías -- Las escuelas lancasterianas en la Ciudad de México : 1822-1842.…”
Publicado 2013
Libro -
15
-
16Publicado 2011Tabla de Contenidos: “…Cambios en la educación indígena, 117. Escuelas gratuitas e innovaciones pedagógicas, 124. …”
Libro -
17por Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Investigación“…(México) Orlando Gregorio Chaviano, Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) Patricia Hernández Salazar, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Patricia Ramos Fandiño, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) Pedro Manuel Guibovich Pérez, Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú) Pedro Rueda Ramírez, Universidad de Barcelona (España) Rafael Repiso, Universidad Internacional de La Rioja (España) Ricardo López Fernández, Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) (México) Ricardo Montes Gómez, Cámara de Senadores (México) Rodrigo Antonio Vega y Ortega, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Rodrigo Costas Comesaña, Universidad de Leiden (Países Bajos) Rodrigo Sánchez Jiménez, Universidad Complutense de Madrid (España) Rosa Amelia Domínguez Arteaga, El Colegio de Tamaulipas (México) Rosa María Fernández Esquivel, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Rosa María Martínez Rider, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) Ruth Helena Vallejo Sierra, Investigadora independiente (Colombia) Salvador López Mendoza, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Shirley Elizabeth Ainsworth, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Silvana Elisa Cruz Domínguez, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Susana Sánchez-Gil, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (España) Yaminel Bernal Astorga, Universidad Nacional Autónoma de México (México) Yoscelina Iraida Hernández García, Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)…”
Publicado 2022
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
18por Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información, Investigación“…Maricela Piña Pozas, Instituto Nacional de Salud Pública (México) Manuel Blázquez Ochando, Universidad Complutense de Madrid (España) Marcela Georgina Gómez Zermeño, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) Marco Brandão, Universidad Federal Fluminense (Brasil) María Antonia García Moreno, Universidad Complutense de Madrid (España) María Antonia Ovalle Perandones, Universidad Complutense de Madrid (España) María del Rocío Amador Bautista, Universidad Nacional Autónoma de México (México) María Elena Luna-Morales, Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) (México) María Graciela Tecuatl Quechol , Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía (México) María Guadalupe Vega Díaz, El Colegio de México, A. …”
Publicado 2020
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
19por Vaca Uribe, Dr. Jorge“…Aunque habíamos sido amigos por algunos años, nuestros primeros actos fueron independientes. David [Berlinger] comenzó a dar discursos en los que cuestionaba algunas afirmaciones falsas hechas sobre las escuelas y sus efectos. …”
Publicado 2012
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo -
20por Córdova Plaza, Rosío“…No es difícil, sin embargo, que sus conocimientos formales no pasaran mucho de ahí.En esta dirección, aunque las mujeres de las clases hegemónicas recibieran algún tipo de educación en las escuelas llamadas “amigas”, en los conventos y aún en sus mismos hogares, además de la lectoescritura, la aritmética básica y la formación religiosa, el resto de la educación estaba destinada a la adquisición de modales refinados (Carner, 1992). …”
Publicado 2012
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online Artículo