Cargando…
Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco
Se investiga la relación entre los resultados en comprensión lectora y cinco factores socioeconómicos ligados al contexto escolar: marginación, género, turno, modalidad y sostenimiento. Se inicia con un análisis comparativo de los resultados de las pruebas PISA y ENLACE, y se efectúa una revisión b...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online Artículo |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1285 https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i20.1285 |
_version_ | 1780756037940281344 |
---|---|
author | Gutiérrez Pulido, Dr. Humberto Aguiar Barrera, Dra. Martha Elena Díaz Caldera, Mtra. Lizbeth |
author_facet | Gutiérrez Pulido, Dr. Humberto Aguiar Barrera, Dra. Martha Elena Díaz Caldera, Mtra. Lizbeth |
author_sort | Gutiérrez Pulido, Dr. Humberto |
collection | CPU-e, Revista de Investigación Educativa |
description | Se investiga la relación entre los resultados en comprensión lectora y cinco factores socioeconómicos ligados al contexto escolar: marginación, género, turno, modalidad y sostenimiento. Se inicia con un análisis comparativo de los resultados de las pruebas PISA y ENLACE, y se efectúa una revisión bibliográfica sobre el vínculo de los factores de estudio con el desempeño escolar. Finalmente, a manera de caso de estudio, se examinan 49,377 registros de los resultados en comprensión lectora de la prueba ENLACE de las escuelas de Educación Media Superior en el estado de Jalisco, en 2011. Se aplica un análisis de varianza multifactorial, con el que se evalúa el efecto simultáneo y de interacción de los cinco factores sobre los resultados de los estudiantes. Se encuentran efectos significativos de turno, marginación, modalidad y sostenimiento, en ese orden de importancia. Además de la interacción significativa de turno-modalidad y modalidad-sostenimiento. El efecto de género no fue significativo estadísticamente.AbstractThis study examines the relationship between the results in spanish reading comprehension and five socioeconomic factors of academic context: marginalization, gender, shift, school mode and type of funding. It begins with a comparative analysis of the PISA and ENLACE tests results and a literature review about the relationship between these factors and school performance. Finally, as a case study, 49,377 reading comprehension results of 2011 ENLACE test of Jalisco state’s high schools were examined through multifactor analysis of variance to evaluate the simultaneous and interaction effects of the five factors on the students’ performance. The significant effects are found to be shift, marginalization, school mode and type of funding in that order of importance. A significant interaction between shift and school mode, and type of funding with mode school was also found. The gender effect was not statistically significant.Recibido: 10 de septiembre de 2013Aceptado: 10 de marzo de 2014 |
format | Online Article |
id | oai_cpue-article-1285 |
institution | Universidad Veracruzana |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana |
record_format | ojs |
spelling | oai_cpue-article-12852022-03-28T19:13:36Z Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco Gutiérrez Pulido, Dr. Humberto Aguiar Barrera, Dra. Martha Elena Díaz Caldera, Mtra. Lizbeth Comprensión lectora marginación género rendimiento académico turno reading ability marginalization gender academic performance shift Se investiga la relación entre los resultados en comprensión lectora y cinco factores socioeconómicos ligados al contexto escolar: marginación, género, turno, modalidad y sostenimiento. Se inicia con un análisis comparativo de los resultados de las pruebas PISA y ENLACE, y se efectúa una revisión bibliográfica sobre el vínculo de los factores de estudio con el desempeño escolar. Finalmente, a manera de caso de estudio, se examinan 49,377 registros de los resultados en comprensión lectora de la prueba ENLACE de las escuelas de Educación Media Superior en el estado de Jalisco, en 2011. Se aplica un análisis de varianza multifactorial, con el que se evalúa el efecto simultáneo y de interacción de los cinco factores sobre los resultados de los estudiantes. Se encuentran efectos significativos de turno, marginación, modalidad y sostenimiento, en ese orden de importancia. Además de la interacción significativa de turno-modalidad y modalidad-sostenimiento. El efecto de género no fue significativo estadísticamente.AbstractThis study examines the relationship between the results in spanish reading comprehension and five socioeconomic factors of academic context: marginalization, gender, shift, school mode and type of funding. It begins with a comparative analysis of the PISA and ENLACE tests results and a literature review about the relationship between these factors and school performance. Finally, as a case study, 49,377 reading comprehension results of 2011 ENLACE test of Jalisco state’s high schools were examined through multifactor analysis of variance to evaluate the simultaneous and interaction effects of the five factors on the students’ performance. The significant effects are found to be shift, marginalization, school mode and type of funding in that order of importance. A significant interaction between shift and school mode, and type of funding with mode school was also found. The gender effect was not statistically significant.Recibido: 10 de septiembre de 2013Aceptado: 10 de marzo de 2014 Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2015-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1285 10.25009/cpue.v0i20.1285 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 20 (2015): enero-junio; 1-24 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1285/2363 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1285/html_13 Derechos de autor 2015 Dr. Humberto Gutiérrez Pulido, Dra. Martha Elena Aguiar Barrera, Mtra. Lizbeth Díaz Caldera |
spellingShingle | Comprensión lectora marginación género rendimiento académico turno reading ability marginalization gender academic performance shift Gutiérrez Pulido, Dr. Humberto Aguiar Barrera, Dra. Martha Elena Díaz Caldera, Mtra. Lizbeth Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title | Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title_full | Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title_fullStr | Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title_full_unstemmed | Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title_short | Contexto escolar y comprensión lectora en la prueba ENLACE en bachilleratos de Jalisco |
title_sort | contexto escolar y comprensión lectora en la prueba enlace en bachilleratos de jalisco |
topic | Comprensión lectora marginación género rendimiento académico turno reading ability marginalization gender academic performance shift |
topic_facet | Comprensión lectora marginación género rendimiento académico turno reading ability marginalization gender academic performance shift |
url | https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/1285 https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i20.1285 |
work_keys_str_mv | AT gutierrezpulidodrhumberto contextoescolarycomprensionlectoraenlapruebaenlaceenbachilleratosdejalisco AT aguiarbarreradramarthaelena contextoescolarycomprensionlectoraenlapruebaenlaceenbachilleratosdejalisco AT diazcalderamtralizbeth contextoescolarycomprensionlectoraenlapruebaenlaceenbachilleratosdejalisco |