Cargando…

Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación

El propósito de este artículo es analizar el proceso de diseño, puesta en marcha, transcripción y, en especial, el de la moderación de un conjunto de ocho grupos focales en educación, en los que participaron docentes de niveles medio superior y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benavides-Lara, Mario Alberto, Pompa Mansilla, Maura, de Agüero Servín, Mercedes, Sánchez-Mendiola, Melchor, Rendón Cazales, Víctor Jesús
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2022
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2793
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i34.2793
_version_ 1780756074170679296
author Benavides-Lara, Mario Alberto
Pompa Mansilla, Maura
de Agüero Servín, Mercedes
Sánchez-Mendiola, Melchor
Rendón Cazales, Víctor Jesús
author_facet Benavides-Lara, Mario Alberto
Pompa Mansilla, Maura
de Agüero Servín, Mercedes
Sánchez-Mendiola, Melchor
Rendón Cazales, Víctor Jesús
author_sort Benavides-Lara, Mario Alberto
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description El propósito de este artículo es analizar el proceso de diseño, puesta en marcha, transcripción y, en especial, el de la moderación de un conjunto de ocho grupos focales en educación, en los que participaron docentes de niveles medio superior y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con este trabajo se busca identificar aspectos a tomar en cuenta para quien opte por el uso de grupos focales como parte de su investigación, con énfasis en analizar de qué manera la moderación posibilitó, limitó o encauzó la participación de los docentes. Entre los resultados se confirma que la estrategia de los grupos focales es una forman potente de hacer investigación, en tanto permite la construcción de información de manera colectiva y en la que la moderación tiene un papel clave para el tipo y calidad de la información que se produce. Para finalizar este trabajo, se presentan recomendaciones prácticas para quienes utilicen y moderen grupos focales como una estrategia de investigación en educación.
format Online
Article
id oai_cpue-article-2793
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2022
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-27932022-03-28T17:17:59Z Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación Benavides-Lara, Mario Alberto Pompa Mansilla, Maura de Agüero Servín, Mercedes Sánchez-Mendiola, Melchor Rendón Cazales, Víctor Jesús investigación cualitativa investigación educativa metodología de la investigación profesores técnicas de investigación qualitative research educational research investigation methodology teachers research techniques El propósito de este artículo es analizar el proceso de diseño, puesta en marcha, transcripción y, en especial, el de la moderación de un conjunto de ocho grupos focales en educación, en los que participaron docentes de niveles medio superior y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con este trabajo se busca identificar aspectos a tomar en cuenta para quien opte por el uso de grupos focales como parte de su investigación, con énfasis en analizar de qué manera la moderación posibilitó, limitó o encauzó la participación de los docentes. Entre los resultados se confirma que la estrategia de los grupos focales es una forman potente de hacer investigación, en tanto permite la construcción de información de manera colectiva y en la que la moderación tiene un papel clave para el tipo y calidad de la información que se produce. Para finalizar este trabajo, se presentan recomendaciones prácticas para quienes utilicen y moderen grupos focales como una estrategia de investigación en educación. Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2022-01-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2793 10.25009/cpue.v0i34.2793 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 34 (2022): enero-junio 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2793/4610 Derechos de autor 2022 Mario Alberto Benavides-Lara, Maura Pompa Mansilla, Mercedes de Agüero Servín, Melchor Sánchez-Mendiola, Víctor Jesús Rendón Cazales https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle investigación cualitativa
investigación educativa
metodología de la investigación
profesores
técnicas de investigación
qualitative research
educational research
investigation methodology
teachers
research techniques
Benavides-Lara, Mario Alberto
Pompa Mansilla, Maura
de Agüero Servín, Mercedes
Sánchez-Mendiola, Melchor
Rendón Cazales, Víctor Jesús
Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title_full Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title_fullStr Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title_full_unstemmed Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title_short Los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
title_sort los grupos focales como estrategia de investigación en educación: algunas lecciones desde su diseño, puesta en marcha, transcripción y moderación
topic investigación cualitativa
investigación educativa
metodología de la investigación
profesores
técnicas de investigación
qualitative research
educational research
investigation methodology
teachers
research techniques
topic_facet investigación cualitativa
investigación educativa
metodología de la investigación
profesores
técnicas de investigación
qualitative research
educational research
investigation methodology
teachers
research techniques
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/2793
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i34.2793
work_keys_str_mv AT benavideslaramarioalberto losgruposfocalescomoestrategiadeinvestigacioneneducacionalgunasleccionesdesdesudisenopuestaenmarchatranscripcionymoderacion
AT pompamansillamaura losgruposfocalescomoestrategiadeinvestigacioneneducacionalgunasleccionesdesdesudisenopuestaenmarchatranscripcionymoderacion
AT deagueroservinmercedes losgruposfocalescomoestrategiadeinvestigacioneneducacionalgunasleccionesdesdesudisenopuestaenmarchatranscripcionymoderacion
AT sanchezmendiolamelchor losgruposfocalescomoestrategiadeinvestigacioneneducacionalgunasleccionesdesdesudisenopuestaenmarchatranscripcionymoderacion
AT rendoncazalesvictorjesus losgruposfocalescomoestrategiadeinvestigacioneneducacionalgunasleccionesdesdesudisenopuestaenmarchatranscripcionymoderacion