Cargando…

La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado

En el presente artículo mostramos los resultados obtenidos en una investigación de carácter cuantitativo llevada a cabo con docentes de música de secundaria (alumnado de 12-16 años de edad) de la Comunidad Autónoma del País Vasco (España). El principal objetivo de este estudio es conocer el posicion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urrutia, Dra. Ana, Díaz, Dra. Maravillas
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2013
Materias:
Acceso en línea:https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/413
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i17.413
_version_ 1780756028862758912
author Urrutia, Dra. Ana
Díaz, Dra. Maravillas
author_facet Urrutia, Dra. Ana
Díaz, Dra. Maravillas
author_sort Urrutia, Dra. Ana
collection CPU-e, Revista de Investigación Educativa
description En el presente artículo mostramos los resultados obtenidos en una investigación de carácter cuantitativo llevada a cabo con docentes de música de secundaria (alumnado de 12-16 años de edad) de la Comunidad Autónoma del País Vasco (España). El principal objetivo de este estudio es conocer el posicionamiento del profesorado ante la música contemporánea y su utilización en el aula. Se analiza su conocimiento y valoración de las estéticas musicales de los siglos XX y XXI, su uso en la práctica docente y su opinión sobre sus posibilidades didácticas. Se relacionan estas características con otras propias del profesorado y la docencia en esta etapa educativa. El desconocimiento de los docentes de los nuevos lenguajes, su formación musical y su actitud influyen en el uso de la música contemporánea. Los docentes que tienen un mejor posicionamiento ante la música contemporánea la utilizan más en el aula. AbstractIn this article we present the results of the quantitative research we carried out amongst teachers of Secondary Education (pupils age range 12-16) in The Basque Autonomous Community, Spain. The main objective of the study was to find out how the teaching staff feels about contemporary music and its use in the classroom. The investigation analyzes the teacher’s knowledge and evaluation of the musical aesthetics of the 20th and 21st centuries. It also looks at the practical use of contemporary music in the classroom, the didactic potential it offers teachers, as well as an analysis of the relationship between these characteristics and other intrinsic characteristics of teaching music at this level. A general lack of knowledge amongst teachers is evident. Another observation is that the teachers’ musical education has had a positive influence on the use of contemporary music, as does having an open and enthusiastic attitude towards the new languages. The teachers who have a more favourable view of contemporary music use it more frequently in the classroom.Recibido: 15 de noviembre de 2012Aceptado: 11 de marzo de 2013
format Online
Article
id oai_cpue-article-413
institution Universidad Veracruzana
language spa
publishDate 2013
publisher Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana
record_format ojs
spelling oai_cpue-article-4132022-03-28T19:15:28Z La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado Urrutia, Dra. Ana Díaz, Dra. Maravillas Música contemporánea educación secundaria profesorado posicionamiento práctica docente contemporary music secondary education teaching staff position use En el presente artículo mostramos los resultados obtenidos en una investigación de carácter cuantitativo llevada a cabo con docentes de música de secundaria (alumnado de 12-16 años de edad) de la Comunidad Autónoma del País Vasco (España). El principal objetivo de este estudio es conocer el posicionamiento del profesorado ante la música contemporánea y su utilización en el aula. Se analiza su conocimiento y valoración de las estéticas musicales de los siglos XX y XXI, su uso en la práctica docente y su opinión sobre sus posibilidades didácticas. Se relacionan estas características con otras propias del profesorado y la docencia en esta etapa educativa. El desconocimiento de los docentes de los nuevos lenguajes, su formación musical y su actitud influyen en el uso de la música contemporánea. Los docentes que tienen un mejor posicionamiento ante la música contemporánea la utilizan más en el aula. AbstractIn this article we present the results of the quantitative research we carried out amongst teachers of Secondary Education (pupils age range 12-16) in The Basque Autonomous Community, Spain. The main objective of the study was to find out how the teaching staff feels about contemporary music and its use in the classroom. The investigation analyzes the teacher’s knowledge and evaluation of the musical aesthetics of the 20th and 21st centuries. It also looks at the practical use of contemporary music in the classroom, the didactic potential it offers teachers, as well as an analysis of the relationship between these characteristics and other intrinsic characteristics of teaching music at this level. A general lack of knowledge amongst teachers is evident. Another observation is that the teachers’ musical education has had a positive influence on the use of contemporary music, as does having an open and enthusiastic attitude towards the new languages. The teachers who have a more favourable view of contemporary music use it more frequently in the classroom.Recibido: 15 de noviembre de 2012Aceptado: 11 de marzo de 2013 Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana 2013-08-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/413 10.25009/cpue.v0i17.413 CPU-e, Revista de Investigación Educativa; Núm. 17 (2013): julio-diciembre; 1-40 1870-5308 spa https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/413/767 https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/413/1453 Derechos de autor 2013 Dra. Ana Urrutia, Dra. Maravillas Díaz
spellingShingle Música contemporánea
educación secundaria
profesorado
posicionamiento
práctica docente
contemporary music
secondary education
teaching staff
position
use
Urrutia, Dra. Ana
Díaz, Dra. Maravillas
La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title_full La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title_fullStr La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title_full_unstemmed La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title_short La música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
title_sort la música contemporánea en la educación secundaria: características, prácticas docentes y posicionamiento del profesorado
topic Música contemporánea
educación secundaria
profesorado
posicionamiento
práctica docente
contemporary music
secondary education
teaching staff
position
use
topic_facet Música contemporánea
educación secundaria
profesorado
posicionamiento
práctica docente
contemporary music
secondary education
teaching staff
position
use
url https://cpue.uv.mx/index.php/cpue/article/view/413
https://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i17.413
work_keys_str_mv AT urrutiadraana lamusicacontemporaneaenlaeducacionsecundariacaracteristicaspracticasdocentesyposicionamientodelprofesorado
AT diazdramaravillas lamusicacontemporaneaenlaeducacionsecundariacaracteristicaspracticasdocentesyposicionamientodelprofesorado