Cargando…

Español

En el ánimo de que el público no especializado y los propios colegas del ámbito académico reconozcan nuestra parte más humana en el proceso de nuestras investigaciones, comparto con los lectores de Ulúa esta experiencia de trabajo de campo ocurrida hace décadas, pero que marcó mi formación profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Sánchez, Magdalena A.
Formato: Online Artículo
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales 2023
Acceso en línea:https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/2766
https://dx.doi.org/10.25009/urhsc.v21i41.2766
Descripción
Sumario:En el ánimo de que el público no especializado y los propios colegas del ámbito académico reconozcan nuestra parte más humana en el proceso de nuestras investigaciones, comparto con los lectores de Ulúa esta experiencia de trabajo de campo ocurrida hace décadas, pero que marcó mi formación profesional hasta el día de hoy. La idea es resaltar el rango de las diversas sensaciones que nos invaden y que no quedan registradas en las publicaciones de nuestra disciplina (en mi caso la arqueología), pues no es una práctica común entre los científicos sociales “quejarnos” o mostrar emociones en nuestros escritos, a pesar de que existen textos clásicos y no tan clásicos donde algunos autores(as) han expresado emociones abiertamente.