Cargando…
Obesidad en la era del sedentarismo. Programa de intervención con ejercicio
Autores principales: | Lacuey Lecumberri, Gemma, Casas Fernández de Tejerina, Juan Manuel, Blanco Platero, Itziar, Erdozáin Baztán, María Ángeles |
---|---|
Formato: | Online Artículo Texto |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Elsevier
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7118560/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/32143971 http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2019.11.010 |
Ejemplares similares
-
Efecto de un programa de ejercicio en pacientes sedentarios. Beneficio metabólico y en calidad de vida
por: Lacuey Lecumberri, Gemma, et al.
Publicado: (2020) -
Programa de entrenamiento concurrente de ejercicio aeróbico y de fuerza en pacientes adultos post-COVID
por: Hernández López, María, et al.
Publicado: (2022) -
Hipoxemia inducida por el ejercicio en una paciente adulta con comunicación interauricular
por: Vergara-Uzcátegui, Carlos E., et al.
Publicado: (2021) -
Relación entre obesidad, diabetes e ingreso en UCI en pacientes COVID-19
por: Fernández García, Laura, et al.
Publicado: (2020) -
Mascarilla quirúrgica: ¿aliada del ecocardiograma de estrés con ejercicio durante la pandemia de la COVID-19?
por: Cano Carrizal, Rubén, et al.
Publicado: (2021)